header


TEPJF ORDENA REASIGNAR LISTA DE ASPIRANTES A DIPUTADOS PLURINOMINALES DEL PRD EN TAMAULIPAS

18/junio /2010 / Sala Superior 67/2010

México, Distrito Federal a

  • Instruye a la Comisión Política del PRD incluir a Magdalena Pedraza Guerrero en el tercer lugar de la lista de candidatos a diputados de representación proporcional.
  • Ordena revisión precautoria sobre gastos de campaña de los partidos y de las coaliciones participantes en los comicios de Quintana Roo.

     

La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al PRD en Tamaulipas colocar a Magdalena Pedraza Guerrero en el tercer lugar de la lista de candidatos a diputados locales plurinominales.

Por unanimidad, los magistrados dieron un plazo de 48 horas a la Comisión Política Nacional de ese partido para que presente ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, la modificación de la lista de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional.

Lo anterior, en virtud de que Pedraza Guerrero ganó dos procesos de selección interna (convención estatal electoral y consejo estatal electivo), en los cuales quedó en la segunda posición. Por tal motivo, obtuvo el derecho a ser incluida en dicha lista atendiendo a su género y a lo dispuesto en las normas estatutarias de su partido, consideraron los jueces electorales.

La magistrada ponente, María del Carmen Alanis Figueroa, reconoció que el PRD se ha caracterizado, tanto en su declaración de principios como en su programa de acción y estatutos, en reconocer la inclusión de grupos minoritarios y la perspectiva y equidad de género.

Campañas en Sinaloa

En otro asunto, la Sala Superior le ordenó al Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa que, en un plazo de 72 horas, determine si existieron o no actos anticipados de campaña del entonces precandidato del PAN, Mario López Valdez, y que en su momento el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) denunció en quejas administrativas ante el Consejo Estatal Electoral de esa entidad federativa, y que fueron declaradas infundadas por dicho órgano electoral local.

Tribunal ordena revisar gastos de campaña en Quintana Roo

En otro caso resuelto en la sesión, la ponencia del magistrado Flavio Galván Rivera presentó el proyecto de sentencia de los Juicios de Revisión Constitucional SUP-JRC/185/2010 y SUP-JRC/186/2010, acumulados, relativos a la revisión precautoria sobre gastos de campaña de los partidos y coaliciones participantes en los comicios de Quintana Roo. Se aprobó por unanimidad confirmar el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, mismo que aprobó la revisión de estos gastos.

Asimismo, en la sesión pública de hoy se revocó el acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral relacionado con las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos y coaliciones en el proceso electoral de Sinaloa. Los magistrados ordenaron a dicho Consejo emitir un nuevo acuerdo, en el que no considere al Partido del Trabajo (PT) en Sinaloa de manera individual, sino como integrante de la coalición Cambiemos Sinaloa, la cual postula a candidatos a diputados y ayuntamientos. Lo anterior, ya que el PT no participa individualmente en la elección de gobernador, por lo que no se justificaba una asignación de tiempos de manera independiente. Por tanto, se ordenó una nueva distribución del tiempo de radio y televisión que no considerara lo anterior.

En total, en la sesión pública de este día la Sala Superior resolvió 2 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, 4 juicios de revisión constitucional electoral y 5 recursos de apelación. 

                                                                                 -0-