header

PARTICIPA ALANIS EN EL CONSEJO PARA LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS

4 /junio /2010 / Sala Superior 62/2010

México, D. F.,

  • María del Carmen Alanis, Magistrada Presidenta del TEPJF, participó en la Comisión de Venecia.
  • México trabaja en la transparencia y equidad de género en la representación política, dice.

Durante su participación en la 33ª Reunión del Consejo para las Elecciones Democráticas en la ciudad de Venecia, Italia, y como representante de nuestro país como Estado Miembro de la Comisión de Venecia, la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), explicó que en México la justicia electoral incluye la transparencia y el financiamiento de los partidos políticos.

Además, agregó ante los miembros de la Comisión de Venecia, que en México los estándares democráticos se han ido ampliando para abarcar temas como la equidad de género en el Congreso de la Unión, los derechos de la población indígena y los derechos humanos.

América Latina ha ido dejando atrás las deficientes leyes y la inequidad que permitía a algunos grupos cometer fraude en las elecciones; “hoy, en el siglo 21, las democracias son más homogéneas y significan desafíos más complejos”, así lo manifestó Alanis Figueroa.

Reconocen experiencia y méritos
México ya forma parte de este órgano consultivo, a través de la Magistrada Presidenta, de quien se valoró su trayectoria profesional y sus méritos como experta en temas constitucionales y electorales.

Alanis Figueroa reconoció que la invitación a México para pertenecer a este grupo de expertos, permitirá a nuestro país participar en el análisis y discusión de temas constitucionales de interés mundial, como la libertad de expresión, la equidad de género o la extensión de derechos políticos.

Mencionó que trabajará estrechamente con el Consejo en los estudios y opiniones que se requieran en el análisis constitucional que se realiza.

Algunos de los temas abordados en ésta son:

• Voto desde el extranjero
• Acceso equitativo en las elecciones locales y regionales
• Enmiendas al Código Electoral de Bielorrusia, de Georgia y de Moldova
• Opinión sobre las enmiendas a la ley que regula la elección de consejeros y miembros del Parlamento de Montenegro.

Como parte de la agenda de trabajo, Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior del TEPJF, participó en la 83ª Sesión de la Comisión de Venecia.

La participación del juez electoral se dio en el marco de la discusión sobre los estándares internacionales de los derechos humanos en Bielorrusia; las reformas al código electoral y lineamentos para la libertad de expresión en ese país; se discutió la ley sobre la prevención de conflictos de interés en las instituciones de Bosnia-Herzegovina.