MÉXICO CAPACITA A ESTUDIANTES IRANÍES EN MATERIA ELECTORAL
7 /junio /2010 / Sala Superior 63/2010
México, Distrito Federal a
- El Seminario sobre Administración Electoral a Irán, es parte del aporte Internacional del TEPJF.
- El objetivo es contribuir a la preparación operacional y al intercambio de experiencia en política y práctica electoral de los estudiantes.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) imparte el Seminario sobre Administración Electoral a estudiantes de la República Islámica de Irán que cursan doctorado.
Durante la inauguración, Marco A. Zavala, Secretario General de Acuerdos del TEPJF, expresó que el seminario tiene como objetivo conocer el sistema electoral mexicano y la manera en la que operan sus instituciones electorales.
Agregó que para consolidar un régimen democrático es necesario contar con instituciones fuertes, confiables, transparentes e imparciales en la toma de sus decisiones, además de mecanismos y reglas que garanticen el resultado de los procesos electorales.
Por su parte, Hossein Hoghaddam, profesor de la Universidad de Oxford, Inglaterra, agradeció al TEPJF la creación de estos espacios para el enriquecimiento cultural, a través del intercambio de experiencia en política y práctica electoral entre ambas naciones.
Dicho evento académico, a realizarse los días 7 y 8 de junio, es producto del Convenio de Cooperación internacional firmado en enero pasado por el organismo encabezado por la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, presidenta de la Sala Superior, con Creative Associates International, Inc, organización no gubernamental que brinda atención a retos urgentes que enfrentan las sociedades en la actualidad.
Este convenio contempla la colaboración institucional por medio de Misiones de Observación Electoral y la conformación de una maestría en estudios electorales. El Seminario sobre Administración Electoral es la primera actividad que se llevará cabo dentro del presente convenio.
Durante el desarrollo del seminario, los investigadores iraníes asistirán a los módulos “Evolución de la Democracia Mexicana”, “Sistema Electoral Mexicano”, “Estructura y Atribuciones del IFE y del TEPJF”, los cuales se dividen en dos partes: exposición y sesión de preguntas; además de asistir a diversas actividades culturales.
Participan cinco estudiantes de doctorado de Irán de las especialidades de Ciencias Políticas y Sociales, Políticas Públicas, Sociología, Pensamiento Político de la Región del Oriente Medio; Democracia y Medios de Comunicación, Internet y Redes Sociales; además de distintos funcionarios del TEPJF y académicos del International Electoral Education Council (IEEC).
-0-