ORDENA SALA REGIONAL DISTRITO FEDERAL REPONER PROCESOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS
14/mayo /2012 / Sala Regional Ciudad de México 22/2012
México D:F:
- La coalición “Movimiento Progresista” deberá realizar nuevo proceso para designar candidatos a senador en Morelos
- También se ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) la reposición del proceso de selección de candidato a jefe delegacional en 10 días
En la sesión pública realizada el día de hoy, la Sala Regional Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió la reposición de procesos internos de coaliciones y partidos políticos por medio de los cuales determinaron candidatos dentro de la IV circunscripción plurinominal para la elección del primero de julio próximo.
Al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano 582 de este año, los magistrados Roberto Martínez Espinosa, Angel Zarazúa Martínez y Eduardo Arana Miraval ordenaron la reposición del proceso de consulta por medio de encuesta que la coalición “Movimiento Progresista” llevó a cabo para la designación de sus candidatos a senadores de la república en el estado de Morelos, tras la impugnación realizada por Juan Salgado Brito, aspirante a dicha designación.
Durante la sesión el pleno de esta Sala Regional explicó que esta decisión cancela el proceso por medio del cual se establecieron las fórmulas de candidatos a senadores de mayoría relativa y de representación proporcional de la mencionada coalición. Al mismo tiempo se otorgó a las autoridades y organismos coordinadores de la alianza un tiempo de 10 días naturales para realizar una nueva encuesta en donde se tome en cuenta al impugnante como precandidato a dicho puesto de elección popular.
En otro asunto resuelto el día de hoy, los colegiados resolvieron la anulación del proceso de selección intrapartidsta del PAN por medio del cual se designó al candidato a la jefatura delegacional a Sergio Jiménez en la ciudad de México.
En este caso se otorgó un tiempo máximo de 10 días a las autoridades internas de Acción Nacional y al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) tras la notificación llevar a cabo todas las actividades y procesos necesarios para realizar un nuevo proceso de selección interno en la delegación Cuauhtémoc, de acuerdo con la normativa partidista vigente, y en el cual se considere al impugnante, Rafael Guarneros Saldaña, entre los competidores por la candidatura delegacional.
Finalmente, el pleno de este órgano jurisdiccional refrendó su compromiso para el cumplimiento irrestricto de la normativa y jurisprudencia vigente al confirmar la negativa del IFE para registrar a diversos ciudadanos como candidatos independientes a diferentes cargos dentro la IV circunscripción plurinominal, lo cuales estarán en disputa durante este proceso electoral. Lo anterior de acuerdo con los criterios establecidos tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como por la Sala Superior del TEPJF.
En la sesión pública del día de hoy, la Sala Regional Distrito Federal resolvió un total de 104 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano y dos Recursos de Apelación.
-0-