header

EL TEPJF SE DECLARA LISTO PARA EL 2012

15/septiembre/2011 / Sala Superior 91/2011

México, D. F., a

  • Tener elecciones ejemplares, responsabilidad de todos: Luna Ramos
  • La democracia es un sistema de vida que reside en el territorio de la legalidad y que habita en la casa de las instituciones
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está preparado para honrar y cumplir con los principios rectores de la democracia mexicana de cara a los comicios del 2012, enfatizó el magistrado José Alejandro Luna Ramos, presidente de la Sala Superior de este organismo jurisdiccional.

Al participar en la Celebración del Día Internacional de la Democracia en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del TEPJF declaró que este Tribunal está “listo para cumplir con su alta misión de garantizar día con día, la constitucionalidad y la legalidad de los procesos electorales federales o locales en curso y por venir”.

“Los integrantes de la Sala Superior y de las cinco Salas Regionales del TEPJF, tenemos la certeza de que estamos preparados para seguir honrando el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al cumplir sin reserva los principios rectores de la democracia electoral mexicana, especialmente por encontrarnos en las vísperas del inicio de un nuevo proceso electoral federal”.

La fortaleza del Tribunal radica en el Derecho
Luna Ramos detalló que desde la reforma electoral constitucional de 2007-2008 y hasta el 7 de septiembre de 2011, el TEPJF ha recibido un total de 39 mil 754 asuntos, y resuelto 39 mil 397; lo que significa un grado de 99% de eficiencia, y que el 100% de las sentencia emitidas han sido acatadas.

En ese periodo los asuntos se han resuelto en 18 días en promedio, lo que garantiza el acceso pronto y expedito a la justicia electoral. El medio de impugnación más presentado es el juicio para la protección de los derechos político–electorales del ciudadano, en alrededor de 70% del total recibido; a través de éste se protegen -generalmente- los derechos humanos, subrayó Luna Ramos.

Ello da cuenta de la fuerza institucional del TEPJF, de la confianza de los ciudadanos hacia el Tribunal, como la institución que cuida y maximiza sus derechos político–electorales, pues toda nuestra fortaleza reside en el Derecho y en la máxima eficacia de nuestra función jurisdiccional.

Manifestó que el Tribunal destina todos y cada uno de los recursos institucionales a profundizar su labor jurisdiccional electoral; en ello radica su fortaleza, en el cumplimiento estricto de la ley.

Agregó que el TEPJF desempeña su quehacer jurisdiccional en un marco de austeridad y transparencia, lo que implica el respeto pleno al Estado de Derecho y la apertura a la crítica de la sociedad.

Advirtió que el TEPJF imparte justicia a los partidos políticos, a personas públicas y privadas, y especialmente a los ciudadanos mexicanos. Y aunque en todo litigo siempre habrá una parte disconforme, el Tribunal está abierto a la crítica, reiteró Luna Ramos.

La democracia es tarea de todos
Luna Ramos se pronunció a favor de encauzar a través del derecho los conflictos electorales, pues la judicialización de los mismos no es un mal del modelo democrático mexicano, sino por el contrario, es el derecho el que permite dar estabilidad al sistema institucional y confianza a los electores.

Llamó a los actores políticos a disponerse a participar en los próximos comicios, en el que entre todos se haga plenamente efectivo el principio constitucional de legalidad electoral; porque “todos somos responsables de tener una elección ejemplar en el año de 2012”, y es indispensable la participación responsable de todos para alcanzar esa meta.

La democracia es un sistema de vida que se construye cotidianamente, que reside en el territorio de la legalidad y habita en la casa de las instituciones; por ello, el presidente del TEPJF conminó a honrarla, ejerciéndola y cuidándola,