header

Centros de Documentación

Actualmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuenta con cinco centros de documentación actualizados en materias jurídica y político-electoral, que proporcionan servicios directos de información al personal y al público en general.

Antecedentes

En 1991 se creó el Centro de Documentación de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, como respuesta a la necesidad de contar con una unidad de información especializada en temas electorales, para ser un auxiliar en las labores institucionales del entonces recién integrado Tribunal.

En 1996, a partir de la reforma a la Constitución mexicana, se crea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y en 1997, derivado de esa reforma, se instituye un Centro de Documentación en las salas regionales del Tribunal, la cuales en sus orígenes funcionaban solamente durante el proceso electoral federal.

Con la reforma político-electoral de 2014 se crea la Sala Regional Especializada, que, al igual que las demás salas regionales, cuenta con un Centro de Documentación, con lo que se amplía la cobertura de los servicios que desde 1991 se ofrecen mediante los centros, con lo que se fortalece el sistema bibliotecario del Tribunal en materia jurídico-electoral, y se consolida un acervo único y especializado en el ámbito nacional.

Los centros de documentación del Tribunal contribuyen a la importante labor jurisdiccional, pues sirven como apoyo para realizar tareas de investigación, capacitación y difusión, además de que en estos se realizan acciones permanentes para ofrecer un servicio actualizado y especializado de información y documentación en el área jurídica, político-electoral y administrativa, con el objetivo de satisfacer los requerimientos de información de la comunidad institucional y del público en general.

Infraestructura

  • Centro de Documentación de la Sala Superior
  • Centro de Documentación de la Sala Regional Guadalajara
  • Centro de Documentación de la Sala Regional Monterrey
  • Centro de Documentación de la Sala Regional Xalapa
  • Centro de Documentación de la Sala Regional Toluca

El acervo general es especializado en derecho electoral y ciencia política.

Servicios

Los centros de documentación ofrecen a la comunidad institucional y al público interesado en la materia los siguientes servicios.

1. Préstamo de materiales. Para hacer uso del servicio de préstamo de materiales, los usuarios externos deben acudir a las instalaciones de los centros de documentación, donde, luego de mostrar una identificación oficial, podrán solicitar al funcionario responsable los materiales de su interés y consultarlos dentro de las instalaciones.

El préstamo de materiales fuera de las instalaciones de los centros de documentación está disponible únicamente para los funcionarios de la institución.

2. Préstamo interbibliotecario. Tiene como objetivo proporcionar a los miembros del TEPJF material bibliográfico que no se encuentre en algún centro de documentación, así como facilitar a otras instituciones externas el acceso a los fondos de la institución.

3. Asesoría y búsqueda de información. Es la asistencia personal que el bibliotecario brinda, para la localización y recuperación de información específica para la obtención de documentos.

4. Fotocopiado. Servicio gratuito que ofrece un máximo de 30 fotocopias del material documental por usuario.

5. Servicio de consulta de bases de datos. Pone a disposición de los usuarios la consulta de bases de datos en texto completo, de manera gratuita; por ejemplo, Tirant Online México y JSTOR (Journal Storage).

 

Directorio

 

Centro de Documentación de la Sala Superior

Carlota Armero 5000, CTM Culhuacán,

Coyoacán, 04480, Ciudad de México,

Teléfono 555-728-2300, ext. 2206.

Horario: lunes a viernes de 9 a 18 horas.

cendoc@te.gob.mx

Responsable: Lic. Agustín Millán Gómez.

 
 

Centro de Documentación de la Sala Regional Guadalajara

José María Morelos 2367, Arcos de Vallarta,

44130, Guadalajara, Jalisco,

Teléfonos 333-679-3700 y 555-728-2300, ext. 3268.

salaguadalajara@te.gob.mx

Responsable: Mtra. Elia Isabel Bustos Cortés.

 
 

Centro de Documentación de la Sala Regional Monterrey

Loma Redonda 1597, Loma Larga,

64710, Monterrey, Nuevo León,

Teléfonos 818-048-0840 y 555-728-2300, ext. 0841.

cendoc.mty@te.gob.mx y raul.dominguez@te.gob.mx

Responsable: Lic. Omar Calderón Torres.

 
 

Centro de Documentación de la Sala Regional Xalapa

Rafael Sánchez Altamirano 15, esquina con Cuauhtémoc, Fraccionamiento Valle Rubí,

Jardines de las Ánimas, 91190, Xalapa, Veracruz,

Teléfonos 228-842-3700 y 555-728-2300, ext. 3717.

Horario: lunes a viernes de 9 a 14:30 horas y de 17 a 20:30 horas.

documentacion.xalapa@te.gob.mx

Responsable: Lic. Moisés Pardo Rebolledo.

 

Centro de Documentación de la Sala Regional Toluca

Morelos Poniente 1610-A, San Bernardino,

50080, Toluca de Lerdo, Estado de México,

Teléfono 55-5728-2300, ext. 0262.

Horario: lunes a viernes de 9 a 18 horas.

centrodocumentacion.srt@te.gob.mx

Responsable: Dr. Juan Aja Canales.