• Inicio
  • Temas
  • Reglas
  • Acciones
  • Entidades Federativas
  • Jurisprudencias y tesis
  • Búsqueda avanzada
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Entidades Federativas
  3. Colima

Entidades Federativas

  1. Federal
  2. Aguascalientes
  3. Baja California
  4. Baja California Sur
  5. Campeche
  6. Chiapas
  7. Chihuahua
  8. Coahuila
  9. Colima
  10. Ciudad de México
  11. Durango
  12. Guanajuato
  13. Guerrero
  14. Hidalgo
  15. Jalisco
  16. México
  17. Michoacán
  18. Morelos
  19. Nayarit
  20. Nuevo León
  21. Oaxaca
  22. Puebla
  23. Querétaro
  24. Quintana Roo
  25. San Luís Potosí
  26. Sinaloa
  27. Sonora
  28. Tabasco
  29. Tamaulipas
  30. Tlaxcala
  31. Veracruz
  32. Yucatán
  33. Zacatecas

Expediente: 5/96

Jurisprudencias:
    Estado: Colima
    Actor: Diputados locales
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Fundada
    Ministro ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia
    Votos particulares: SI
    Opinión de la Sala Superior: No se solicitó    
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    Expediente: 26/2001 y 27/2001 acum.

    Jurisprudencias:
    • P./J. 124/2001
    Estado: Colima
    Actor: Diputados locales
    Tipo de Ley: Ley local
    Sentido: Parcialmente fundada
    Ministro ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia
    Votos particulares: No
    Opinión de la Sala Superior: Concordante    
    Rubro(s) de la Jurisprudencia:

    MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA. EL ARTÍCULO 312 DEL CÓDIGO ELECTORAL ESTATAL QUE PREVÉ EL PROCEDIMIENTO PARA SU DESIGNACIÓN POR EL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, PARA EL CASO DE QUE EL CONGRESO DE LA ENTIDAD NO RESUELVA SOBRE EL PARTICULAR EN EL PLAZO AHÍ SEÑALADO, SE APARTA DE LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN LOCAL Y, EN VÍA DE CONSECUENCIA, TRANSGREDE EL DIVERSO 16 DE LA LEY FUNDAMENTAL

    Expediente: 15/2002

    Jurisprudencias:
      Estado: Colima
      Actor: Partido local
      Tipo de Ley: Ley local
      Sentido: Sobreseimiento
      Ministro ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo
      Votos particulares: No
      Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-4/2002   
      Rubro(s) de la Jurisprudencia:

      Expediente: 20/2002, 21/2002 y 22/2002 acums.

      Jurisprudencias:
        Estado: Colima
        Actor: Partido nacional
        Tipo de Ley: Ley local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: José Vicente Aguinaco Alemán
        Votos particulares: No
        Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-AES-8/2002   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        Expediente: 28/2005

        Jurisprudencias:
        • P./J. 32/2006
        • P./J. 33/2006
        • P./J. 31/2006
        • P./J. 34/2006
        • P. XXIX/2006
        Estado: Colima
        Actor: Partido nacional
        Tipo de Ley: Ley local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas
        Votos particulares: No
        Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-13/2005   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. EXTENSIÓN DE LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE INVALIDEZ DE UNA NORMA GENERAL A OTRAS QUE, AUNQUE NO HAYAN SIDO IMPUGNADAS, SEAN DEPENDIENTES DE AQUÉLLA.

        ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DE GOBERNADOR ESTATAL. EL ARTÍCULO 55, SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, QUE ESTABLECE EL PLAZO DE TREINTA DÍAS PARA CELEBRARLA, VIOLA EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, INCISO E), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (TEXTO VIGENTE EN 2005).

        RECURSO DE RECLAMACIÓN EN ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU INTERPOSICIÓN.

        GOBERNADOR INTERINO. EL ARTÍCULO 57 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE COLIMA, QUE ESTABLECE EL LÍMITE MÁXIMO DE DOS MESES PARA QUE AQUÉL EJERZA EL CARGO, VIOLA EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, INCISO E), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (TEXTO VIGENTE EN 2005).

        GOBERNADOR INTERINO, PROVISIONAL, SUSTITUTO O ENCARGADO DEL DESPACHO. SU DESIGNACIÓN ES DE NATURALEZA ELECTORAL PORQUE SE RELACIONA CON ESTA MATERIA.

        Expediente: 29/2005

        Jurisprudencias:
        • P./J. 98/2006
        • P./J. 97/2006
        Estado: Colima
        Actor: Procurador General de la República
        Tipo de Ley: Constitución local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: José Ramón Cossío Díaz
        Votos particulares: No
        Opinión de la Sala Superior:  SUP-AES-14/2005   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        CERTEZA EN MATERIA ELECTORAL. EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO RELATIVO EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN A LAS LEYES QUE RIGEN EL PROCESO UNA VEZ QUE HA INICIADO.

        MATERIA ELECTORAL. LA MULTA ESTABLECIDA POR LOS ARTÍCULOS 61, ÚLTIMO PÁRRAFO, Y 205 BIS-7, DEL CÓDIGO RELATIVO DEL ESTADO DE COLIMA, PUBLICADOS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE LA ENTIDAD EL 31 DE AGOSTO DE 2005, TRANSGREDE EL NUMERAL 22, PRIMER PÁRRAFO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

        Expediente: 30/2005

        Jurisprudencias:
        • P. XXXIV/2006
        • P. XXXV/2006
        • P./J.52/2006
        • P./J.53/2006
        • P./J. 54/2006
        • P./J.55/2006
        • P./J.56/2006
        • P./J. 57/2006
        • P. XXXVI/2006
        • P. XXXVII/2006
        • P. XXXIV/2006
        Estado: Colima
        Actor: Partido nacional
        Tipo de Ley: Ley local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos
        Votos particulares: No
        Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-AES-15/2005   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. LA SUPLENCIA DE LOS CONCEPTOS DE INVALIDEZ OPERA RESPECTO DE TODOS LOS SUJETOS LEGITIMADOS PARA INTERPONER AQUÉLLA.

        ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. CUANDO SE IMPUGNAN NORMAS GENERALES EN MATERIA ELECTORAL LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEBE SUPLIR LOS CONCEPTOS DE INVALIDEZ, PERO NO PUEDE FUNDAR LA DECLARATORIA DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA VIOLACIÓN A CUALQUIER PRECEPTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 71 DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 CONSTITUCIONAL).

        INSTANCIAS IMPUGNATIVAS EN MATERIA ELECTORAL. EL PLAZO DE UN MES PARA AGOTARLAS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 25, SEGUNDO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA, CONTRAVIENE EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, INCISO E), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

        INSTANCIAS IMPUGNATIVAS EN MATERIA ELECTORAL. LAS LEYES ESTATALES DEBEN CONSIDERAR EL LAPSO QUE PODRÍA REQUERIR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA RESOLVERLAS.

        FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y TOPE DE LOS GASTOS DE CAMPAÑA. EL ARTÍCULO 63 BIS-5 DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA, AL PREVER QUE SE OTORGARÁ SU ADMINISTRACIÓN AL PARTIDO DE MAYOR FUERZA DE LOS QUE FORMEN UN FRENTE, CONTRAVIENE LOS ARTÍCULOS 41, FRACCIÓN I, Y 116, FRACCIÓN IV, INCISOS F) Y H), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

        REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. LA ADICIÓN AL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 301 DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA, AL ESTABLECER UNA EXCEPCIÓN AL SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE DIPUTADOS, TRANSGREDE UNA DE LAS BASES GENERALES DE AQUEL PRINCIPIO.

        REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. LA ADICIÓN AL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 301 DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA, QUE PREVÉ UNA EXCEPCIÓN AL SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE DIPUTADOS, TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE EQUIDAD EN MATERIA ELECTORAL.

        PARTIDOS POLÍTICOS. EL ARTÍCULO 61, FRACCIÓN II, INCISO D), DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA QUE REGULA EL ACCESO DE DICHOS INSTITUTOS A LA RADIO Y TELEVISIÓN PRIVADAS, NO CONTRAVIENE EL PRINCIPIO DE EQUIDAD CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 116, FRACCIÓN IV, INCISO G), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

        ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL. FORMA EN QUE OPERA LA SUPLENCIA DEL ERROR.

        MATERIA ELECTORAL. PARA EL ANÁLISIS DE LAS LEYES RELATIVAS ES PERTINENTE ACUDIR A LOS PRINCIPIOS RECTORES Y VALORES DEMOCRÁTICOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 41 Y 116, FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

        ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. CUANDO SE IMPUGNAN NORMAS GENERALES EN MATERIA ELECTORAL LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEBE SUPLIR LOS CONCEPTOS DE INVALIDEZ, PERO NO PUEDE FUNDAR LA DECLARATORIA DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA VIOLACIÓN A CUALQUIER PRECEPTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 71 DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 CONSTITUCIONAL).

        Expediente: 107/2008, 108/2008 y 109/2008 acums.

        Jurisprudencias:
        • P./J. 37/2009
        • P./J. 36/2009
        Estado: Colima
        Actor: Partido nacional
        Tipo de Ley: Constitución local
        Sentido: Parcialmente fundada
        Ministro ponente: Genaro David Góngora Pimentel
        Votos particulares: No
        Opinión de la Sala Superior: No se pronunció SUP-OP-13/2008, SUP-OP-14/2008   
        Rubro(s) de la Jurisprudencia:

        DISPENSA DE TRÁMITES LEGISLATIVOS EN EL ESTADO DE COLIMA. SU FALTA DE MOTIVACIÓN NO SE CONVALIDA POR LA VOTACIÓN DE LA MAYORÍA O UNANIMIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA LEGISLATURA.

        DISPENSA DE TRÁMITES LEGISLATIVOS EN EL ESTADO DE COLIMA. PARA SU PROCEDENCIA DEBEN MOTIVARSE LAS RAZONES QUE LLEVAN A CALIFICAR UN ASUNTO COMO URGENTE.

        Expediente: 26/2011 y 27/2011 acumuladas

        Jurisprudencias:
          Estado: Colima
          Actor: Partido nacional
          Tipo de Ley: Constitución federal
          Sentido: Parcialmente fundada
          Ministro ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano
          Votos particulares: SI
          Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-6/2011        
          Rubro(s) de la Jurisprudencia:

          Expediente: 32/2014 y 33/2014 acumuladas

          Jurisprudencias:
            Estado: Colima
            Actor: Partido local
            Tipo de Ley: Ley local
            Sentido: Parcialmente fundada
            Ministro ponente: Luis María Aguilar Morales
            Votos particulares: SI
            Opinión de la Sala Superior: Concordante SUP-OP-5/2014,SUP-OP-6/2014     SUP-OP-42/2014        
            Rubro(s) de la Jurisprudencia:
            CCJE
            Centro de Capacitación Judicial Electoral.
            Avena #513, 3er. piso, Col. Granjas México, C.P. 08400.
            Delegación Iztacalco, México, D.F.
            Tel: 01(55) 5722-4000
            Correo: ccje@te.gob.mx