Turno de Expediente
Turno de Expedientes
Monterrey, Nuevo León, a 13 de septiembre de 2022.
I. DOCUMENTACIÓN DE CUENTA:
El Secretario General de Acuerdos da cuenta a la Magistrada Presidenta Interina de este órgano jurisdiccional con la siguiente documentación: a. Escrito de demanda de Félix Fernando García Aguilar y otras personas, a fin de impugnar la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas en los expedientes
TE-RDC-34/2022 y TE-RDC-35/2022 acumulados, en la que: i. Revocó la determinación mediante la cual se designó a la Diputación Permanente propuesta por el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de esa entidad, en la sesión de 30 de junio del presente año; ii. Restituyó en sus derechos político-electorales en su vertiente de ejercicio del cargo, a Marco Antonio Gallegos Galván y Gabriela Regalado Fuentes, como integrantes de la Diputación Permanente; y iii. Dejó sin efectos los actos efectuados de forma posterior a la aprobación de la propuesta realizada por el Presidente de la Junta de Coordinación Política, relativa a la prolongación de la mencionada sesión de 30 de junio; y b. Acuerdo de la Sala Superior de este Tribunal en el expediente SUP-AG-212/2022, por el que determinó que este órgano de justicia regional es el competente para conocer de dicho medio de impugnación.
II. SE ACUERDA:
a. Integración de expediente. Intégrese el expediente respectivo y regístrese en el Libro de Gobierno con la clave indicada al rubro. Si posteriormente se reciben constancias de notificaciones practicadas en auxilio a las labores de esta Sala Regional, agréguense sin mayor trámite.
Fundamento jurídico: Artículos 51, fracción I, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
b. Turno ordinario. Túrnense los autos al Magistrado Ernesto Camacho Ochoa.
Fundamento jurídico: Artículos 178, fracción III; 185, fracción IV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 70, fracción I, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
c. Invitación para señalar dirección de correo electrónico. Se hace del conocimiento de la ciudadanía y de los órganos de los partidos políticos que, si desean recibir por correo electrónico las notificaciones que provengan del expediente en el que son parte, pueden solicitarlo, precisando la cuenta correspondiente, de acuerdo con las opciones siguientes:
i.Preferentemente, deberán crear una cuenta de correo electrónico institucional, para lo cual basta seguir los pasos siguientes:
•Ingresar a la página oficial de internet de este Tribunal https://notificaciones.tribunalelectoral.gob.mx/login/signUp, y capturar en el formulario los datos que ahí se solicitan: personales (nombre, apellidos, contraseña de la cuenta que se crea y fecha de nacimiento); de domicilio (calle, colonia y código postal); y de la cuenta (correo personal al que llegarán los avisos cuando reciba una notificación y tipo de solicitud —por propio derecho, como abogado postulante o como funcionario—).
•El sistema generará la cuenta de correo electrónico de forma automática y les enviará un correo electrónico (a la dirección de correo particular que hubiesen proporcionado en el formulario) con los datos de acceso (el nombre de usuario o usuaria y la contraseña que hayan capturado).
ii.De manera excepcional, podrán señalar una cuenta de correo particular.
La solicitud puede estar contenida en el escrito de demanda, de tercería, en el informe circunstanciado o en uno posterior que presenten en original ante la Oficialía de Partes de esta Sala Regional, el cual deberá estar firmado de manera autógrafa por quien lo suscriba, pudiéndose remitir mediante el uso del servicio de mensajería especializada. Si designan más de una dirección de correo electrónico, se podrá tomar en consideración solamente una de ellas, privilegiando, de ser el caso, alguna cuenta institucional que se haya señalado.
Fundamento jurídico: Punto Tercero del “ACUERDO DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, RELATIVO A LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS QUE GARANTICEN EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ESENCIALES Y PREVENTIVAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTA INSTITUCIÓN Y PERSONAS QUE ACUDAN A SUS INSTALACIONES” ; Punto XIV de los Lineamientos para el uso de video conferencias durante la celebración de las sesiones no presenciales, aprobados mediante Acuerdo General 4/2020 de la Sala Superior ; y Punto Quinto del “ACUERDO GENERAL 8/2020 DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, POR EL QUE SE REANUDA LA RESOLUCIÓN DE TODOS LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN” .
NOTIFÍQUESE. Así lo acordó y firma la Magistrada Presidenta Interina de la Sala Regional de este Tribunal, correspondiente a la Segunda Circunscripción Electoral Plurinominal, ante el Secretario General de Acuerdos, que autoriza y da fe