Derechos Electorales Fundamentales

Obligaciones de la autoridad frente al ejercicio del derecho de petición.

Se concluyó que el derecho de petición es un derecho fundamental cuyos lineamientos constitucionales, tanto federal como locales, imponen a la autoridad la obligación de responder en un “breve término”.

Fecha: 
Jueves, Junio 28, 2007
Actor: 
Coalición “Alianza para que Vivas Mejor”
Num sentencia: 
SUP-JRC-116/2007
Palabras clave: 
1. Derechos fundamentales. 2. Derecho de petición. 3. Información
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

La tutela al derecho a ser votado no abarca el derecho parlamentario.

Se advirtió que el derecho político-electoral de ser votado, implica para el ciudadano, tanto la posibilidad de contender como candidato a un cargo público de elección popular, como ser proclamado electo conforme con la votación emitida.

Fecha: 
Jueves, Diciembre 7, 2006
Actor: 
Dante Delgado Rannauro, Luis Walton Aburto, José Luis Lobato Campos, Gabino Cué Monteagudo y Francisco Berganza Escorza.
Num sentencia: 
SUP-JDC-1711/2006
Palabras clave: 
1. Derechos fundamentales. 2. Derecho a ser votado. 3. Partidos Políticos. 4. Derecho parlamentario
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Finalidad del derecho de asociación.

Se concluyó que conforme a la legislación de Tlaxcala la voluntad de asociarse manifestada por los ciudadanos constituye un requisito esencial para la formación de un partido político.

Fecha: 
Miércoles, Abril 11, 2007
Actor: 
Partido Socialista
Num sentencia: 
SUP-JRC-30/2007
Palabras clave: 
1. Derechos fundamentales. 2. Derecho de asociación. 3. Partidos Políticos
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Obligaciones de los partidos políticos ante el ejercicio del derecho de afiliación.

Se determinó que si un ciudadano asienta en la solicitud, en forma errónea, el nombre del instituto político al que pretende afiliarse, no es causa suficiente para negar el registro, ya que con ello se vulnera su derecho de afiliación, pues el órgano partidista está obligado a ponderar la manifiesta voluntad expresada por el interesado durante el trámite de su petición, así como el cumplimiento de cada uno de los requisitos conforme a la normativa partidista interna.

Fecha: 
Jueves, Marzo 6, 2008
Actor: 
María Yadira García Ramírez
Num sentencia: 
SUP-JDC-119/2008
Palabras clave: 
1. Derechos fundamentales. 2. Derecho de afiliación. 3. Partidos Políticos
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Cuotas de Género.

En esencia, consideró indiscutible que los partidos políticos en todas y cada una de las asambleas de distrito, cantón y provincia, en que se designen delegados -cualquiera que sea composición como sucede con las primeras-, están en la ineludible obligación de respetar la participación de la mujer en la proporción señalada, por lo que revocó parcialmente un acuerdo.
 

Fecha: 
Jueves, Septiembre 23, 1999
Actor: 
Instituto de la Condición de la Mujer
Num sentencia: 
1863-1999
Palabras clave: 
Género.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Alcance de las restricciones al derecho de ser votado.

Si bien el partido fundó el rechazo de la candidatura del actor con fundamento en el artículo 14 que establece el requisito de contar con nueve años de militancia ininterrumpida, para el tribunal tal exigencia es desproporcionada y vulnera el principio de participación ciudadana para elegir y ser electo, por lo que la declaró inaplicable y, en su lugar, dejó con validez el plazo de más de dos años ininterumpidos para aspirar a cargos de dirección y representación del Partido, previsto en la misma normatividad interna, el

Fecha: 
Lunes, Abril 16, 2001
Actor: 
Gerardo Trejos Salas
Num sentencia: 
0859-E-2001
Palabras clave: 
Requisitos. Candidato. Proporcionalidad. Restricciones.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Objetivo de la permanencia y límite en el cargo público.

En respuesta a una petición de interpretación el tribunal resolvió: que el artículo 14 del Código Municipal se interpreta en el sentido que, en las elecciones de diciembre del 2010, se escogerán determinados funcionarios y que el nombramiento de éstos se extenderá hasta que los electos en febrero del 2016 asuman el cargo. Asimismo, que esto ocurrirá con el régimen electoral municipal.

Fecha: 
Viernes, Febrero 8, 2008
Actor: 
Melvin Matarrita Montiel
Num sentencia: 
0405-E8-2008
Palabras clave: 
Extensión. Plazo en el cargo. Soberanía popular.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Límites razonables a la participación política.

En esta sentencia se desestimó el recurso de amparo electoral en el que se reclamó que a un diputado se le hubiera impedido asistir a la sesión de un Concejo Municipal a la que acudiría el Presidente de la República y a la cual se había invitado a la comunidad. Lo anterior, porque el hecho en cuestión no afectó el derecho de participación política del actor, ya que finalmente la reunión en cuestión no se llevó a cabo por falta de quórum.

 

Fecha: 
Martes, Febrero 5, 2008
Actor: 
Diputado Olivier Pérez González.
Num sentencia: 
0370-E1-2008
Palabras clave: 
Participación política. Cargo público. Límites razonables. Libertades.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Derecho al voto a una persona con capacidades diferentes.

La sentencia resolvió que la presidenta de un centro de votación actuó indebidamente, porque impidió el derecho de voto a una ciudadana, de manera unilateral y bajo el argumento de que era discapacitada.

Fecha: 
Miércoles, Enero 21, 2004
Actor: 
María de los Ángeles Jiménez Montero
Num sentencia: 
0185-P-2004
Palabras clave: 
Derecho de voto.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Errores en el registro de candidatos.

Se resolvió que, tanto los afiliados a los partidos, como los no inscritos, tienen derecho en condiciones de igualdad a la participación en los pactos como los subpactos electorales, de manera que las contradicciones que existan entre el registro de afiliados que se remite al Director del Servicio Electoral y el del partido, en última instancia tampoco no puede afectar la manifestación de voluntad de quienes se afilian o desafilian. Por lo cual se revocó la sentencia impugnada para que se registre como candidato al reclamante.
 

Fecha: 
Jueves, Septiembre 11, 2008
Actor: 
José Ignacio Mulato Huenchecal
Num sentencia: 
No. 39-2008
Palabras clave: 
Garantismo o visión antiformalista. Principio de buena fe. Derecho a ser votado. Derecho a votar. Maximización de los derechos fundamentales.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Páginas