Derechos Electorales Fundamentales

Reclamación padrón electoral

Derecho al sufragio. Exclusión de padrón electoral

Fecha: 
Lunes, Septiembre 24, 2012
Actor: 
Barría Hernández Rafael Hernán y otros
Num sentencia: 
225-2012
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Monitoreo de transmisiones sobre precampañas y campañas electorales.

El asunto fue promovido por Gamaliel Ochoa Serrano y otro, en contra del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por incumplir con la obligación prevista en el artículo 76, apartado 8, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, consistente en publicar los resultados de los monitoreos de las transmisiones sobre las precampañas y campañas electorales en los programas de radio y televisión que difunden noticias, por lo menos cada quince días, a través de los tiempos destinados a la comunicación social de dicho instituto.

Fecha: 
Jueves, Febrero 16, 2012
Actor: 
Gamaliel Ochoa Serrano y otro
Num sentencia: 
SUP-JDC-136/2012
Palabras clave: 
Monitoreo de transmisiones sobre precampañas y campañas electorales.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Boletas electorales. Características.

El asunto fue promovido por Mario Antonio Hurtado de Mendoza Batiz a fin de controvertir la sentencia dictada por el Pleno del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Baja California, que confirmó el dictamen emitido por la Comisión de Procesos Electorales del Consejo General Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de dicha entidad federativa, en el que se determinaron las características que deberían reunir las boletas electorales que serían utilizadas en el proceso electoral de julio de dos mil trece, para elegir gobernador, diputados locales

Fecha: 
Miércoles, Mayo 8, 2013
Actor: 
Mario Antonio Hurtado de Mendoza Batiz
Num sentencia: 
SUP-JDC-887/2013
Palabras clave: 
Boletas electorales. Características .
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Contratación de tiempos en radio y televisión.

El juicio fue promovido por varios ciudadanos contra el acuerdo del Instituto Federal Electoral por el que se respondió la solicitud de los actores respecto a la posibilidad de contratar tiempos en radio y televisión para participar en el proceso electoral 2011-2012.
Los ciudadanos alegan la inconvencionalidad del precepto constitucional que prohíbe la contratación a partidos políticos y particulares de tiempos en radio y televisión con fines de apoyo o demérito en los procesos electorales.

Fecha: 
Jueves, Octubre 1, 2015
Actor: 
Federico Jesús Reyes Heroles González Garza y otros
Num sentencia: 
SUP-JDC-1774/2012
Palabras clave: 
Contratación de tiempos en radio y televisión
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Acceso físico a las boletas electorales

El asunto fue promovido por el Partido de la Revolución Democrática y otros, en el que controvirtieron el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que emitieron los "lineamientos para la destrucción de los votos válidos, los votos nulos, las boletas sobrantes y la lista nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006".

Fecha: 
Miércoles, Agosto 28, 2013
Actor: 
Partido de la Revolución Democrática y otros
Num sentencia: 
SUP-RAP-477/2012 y acumulado
Palabras clave: 
Acceso físico a las boletas electorales.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Derecho de participación política. Régimen municipal.

Derecho de participación política; Régimen municipal. Deber de alcalde de asignar funciones a vicealcalde primero de forma precisa, suficiente y oportuna para evitar entorno de precariedad. Afectación propicia violación de derechos políticos de vicealcalde primero y de electores. Circunstancias que ocasionan obstaculización, por parte del alcalde, a mandato popular conferido a vicealcalde primero. Cambio de nomenclatura de alcaldes suplentes a figuras de vicealcalde primero y vicealcalde segundo.

Fecha: 
Martes, Julio 24, 2012
Actor: 
Cynthia Small Francis, Vicealcaldesa Primera
Num sentencia: 
5446-E1-2012
Palabras clave: 
Derecho de participación política. Régimen municipal.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Derecho de participación política. Principio de autorregulación de partídos políticos.

Derecho de participación política; Democracia interna de los partidos políticos, Principio de autorregulación. Interpretación de frase “participación efectiva de la juventud” contenida en el inciso r) del artículo 52 del Código Electoral. Potestad de partidos políticos de definir estatutariamente instrumentos idóneos para lograr participación política efectiva de la juventud.

Fecha: 
Viernes, Julio 6, 2012
Actor: 
Bernal Jiménez Monge y otros
Num sentencia: 
5150-E8-2012
Palabras clave: 
Derecho de participación política. Principio de autorregulación de partídos políticos.
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Regulación del Derecho de Réplica

El recurso fue interpuesto por una empresa televisora para impugnar la regulación del derecho de réplica estipulada en el Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral. La apelante alega violación a los principios de reserva de la ley y de división de poderes con la emisión de dicho reglamento, ya que debe ser el legislador ordinario el que establezca toda la regulación relativa al derecho de réplica.

Fecha: 
Miércoles, Noviembre 23, 2011
Actor: 
Televisión Azteca, Sociedad Anónima de Capital Variable
Num sentencia: 
SUP-RAP-451/2011
Palabras clave: 
Regulación del Derecho de Réplica
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Procedimientos sancionador. Difusión de promocional en radio y televisión

El recurso fue promovido por un partido político en contra de la determinación del Instituto Federal Electoral, por la que declaró infundado el procedimiento sancionador en contra de diverso partido por la difusión en radio y televisión de un promocional. El recurrente alega que el contenido del promocional no constituye simples opiniones, sino que se trata de afirmaciones lisas y llanas, en las que se aportan datos aritméticos para pretender sustentar las afirmaciones que considera denigrantes.

Fecha: 
Miércoles, Junio 6, 2012
Actor: 
Partido Revolucionario Institucional
Num sentencia: 
SUP-RAP-251/2012
Palabras clave: 
Procedimientos sancionador. Difusión de promocional en radio y televisión
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Comunidades Indígenas. Implemetación de usos y costumbres para elección de autoridades

En junio de 2011 habitantes de la comunidad indígena de Cherán en el municipio del mismo nombre, Estado de Michoacán, solicitaron a la autoridad administrativa electoral local se reconociera la implementación del sistema de usos y costumbres para la elección de sus autoridades. Ante dicha petición el instituto estatal respondió en el sentido de que no contaba con atribuciones para pronunciarse al respecto.

Fecha: 
Miércoles, Noviembre 2, 2011
Actor: 
Integrantes de la comunidad indígena Cherán
Num sentencia: 
SUP-JDC-9167/2011
Palabras clave: 
Comunidades Indígenas. Implemetación de usos y costumbres para elección de autoridades
Paises: 
Información sobre los paises: 
Sentencias Electorales: 
Archivo: 

Páginas