Sentencias y jurisprudencias electorales en el mundo

La justicia electoral protege intrínsecamente los derechos fundamentales establecidos en las normativas constitucionales y los marcos jurídicos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos del Humanos o las Convenciones Interamericana y Europea sobre Derechos Humanos. Por ello, la Dirección General de Relaciones Institucionales Internacionales implementó este proyecto, con el cual se pone al alcance de la ciudadanía un resumen de las sentencias y jurisprudencias más relevantes de las autoridades de otros países y tribunales internacionales encargados de impartir justicia electoral, a partir de un lenguaje ciudadano y que busca acercar a la ciudadanía hacia temas sobre constitucionalismo, democracia y justicia electoral.

¡Les invitamos a explorar esta sección y a difundirla a través de Twitter y Facebook!

Ordenar por:

Resultado de la búsqueda

nombre Ecuador
Institución: Tribunal Contencioso Electoral
Fecha: 4 de febrero de 2020
Tema: Financiamiento político
Tipo de documento: Sentencia
Sentencia: 904-2019-TCE

Resumen:

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) declaró la nulidad de la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) por la cual se negaba la impugnación de una resolución que establecia el acceso al fondo partidario a algunos movimientos y partidos políticos.

Asimismo, dispuso que el CNE resolviera la impugnación de la parte actora con estricta observancia al debido proceso, así como la verificación de los requisitos que deben cumplir las organizaciones políticas previstos en la Constitución y en las leyes.

 

Palabras clave:

Movimiento político, fondo partidario, obligaciones de los partidos

nombre Italia
Institución: Corte Constitucional
Fecha: 31 de enero de 2020
Tema: Admisibilidad de referéndum
Tipo de documento: Sentencia

Resumen:

La Corte Constitucional declaró inadmisible el reférendum promovido por un grupo político para modificar el sistema electoral italiano, con el que se pretendía eliminar los escaños de representación proporcional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

 

Palabras clave:

Referéndum, sistema proporcional, sistema mayoritario

 

nombre Zambia
Institución: Corte Constitucional
Fecha: 30 de enero de 2020
Tema: Ejercicio del cargo
Tipo de documento: Sentencia
Sentencia: 2016/CC/0033

Resumen:

En el marco de las elecciones presidenciales y generales de la República de Zambia, en 2016, los demandantes (Hakainde Hichilema y Geofrey Bwayla Mwamba) alegaron que Edgar Chagwa Lungu, Presidente de la República en funciones, al momento de dicho proceso electoral, no debió desempeñar sus funciones de Presidente y en consecuencia debió ser el Presidente de la Asamblea Nacional quien asumiera dichas funciones. Lo anterior en razón de que en ese momento estaba en curso una impugnación a su elección ante la Corte Constitucional de Zambia, y por ello, al ejercer las funciones de Presidente de la República, se violaba el artículo 104(3) de la Constitución.

El 30 de enero de 2020 la Corte Constitucional de Zambia resolvió desechar la demanda debido a que la argumentación jurídica fue improcedente.

 

Palabras clave:

Interrupción del mandato. impugnación a elección presidencial