Sentencias y jurisprudencias electorales en el mundo

La justicia electoral protege intrínsecamente los derechos fundamentales establecidos en las normativas constitucionales y los marcos jurídicos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos del Humanos o las Convenciones Interamericana y Europea sobre Derechos Humanos. Por ello, la Dirección General de Relaciones Institucionales Internacionales implementó este proyecto, con el cual se pone al alcance de la ciudadanía un resumen de las sentencias y jurisprudencias más relevantes de las autoridades de otros países y tribunales internacionales encargados de impartir justicia electoral, a partir de un lenguaje ciudadano y que busca acercar a la ciudadanía hacia temas sobre constitucionalismo, democracia y justicia electoral.

¡Les invitamos a explorar esta sección y a difundirla a través de Twitter y Facebook!

Ordenar por:

Últimas sentencias

nombre España
Institución: Junta Electoral Central
Fecha: 11 de junio de 2020
Tema: Voto por correo
Tipo de documento: Acuerdo
Sentencia: 82/2020

Resumen:

La Junta Electoral Central (JEC) determinó que no hay inconveniente en que, al amparo del artículo 73.3 de la LOREG, el personal de Correos, al hacer la entrega de la documentación electoral personalmente al elector, le pueda plantear la opción de que en ese momento, al electoral que le entregue los sobres electorales, una vez cumplimentados por el mismo, a cambio de un justificante acreditativo del depósito de su voto, evitándole el tener que acudir posteriormente a una oficina de Correos.

 

Palabras clave:

Secreto del voto, Covid-19

 

nombre Sudáfrica
Institución: Corte Constitucional
Fecha: 11 de junio de 2020
Tema: Candidaturas independientes
Tipo de documento: Sentencia

Resumen:

La Corte Constitucional declaró que pueden participar candidatas y candidatos independientes en las elecciones a la Asamblea Nacional y Legislaturas Provinciales. Estableció que las secciones del Acta Electoral que limitan la participación política a un sistema estricto de partidos políticos son inconstitucionales y violan la libertad de asociación.

Palabreas clave:

Sufragio pasivo, libertad de asociación, ley electoral

nombre España
Institución: Junta Electoral Central
Fecha: 28 de mayo de 2020
Tema: Cancelación de elecciones
Tipo de documento: Acuerdo
Sentencia: 293/1187

Resumen:

El Partido Popular (PP) interpuso un recurso contra el Acuerdo de la Junta Electoral de Galicia de 9 de marzo de 2020, por el que se resuelve la denuncia relativa a la contratación por el Bloque Nacionalista Galego de diversos anuncios y mensajes en la red social Facebook.

Al dejarse sin efecto la celebración de las elecciones al Parlamento de Galicia del 5 de abril de 2020, la Junta Electoral Central (JEC) determinó el asunto como cerrado por pérdida de objeto.

 

Palabras clave:

Redes sociales