La justicia electoral protege intrínsecamente los derechos fundamentales establecidos en las normativas constitucionales y los marcos jurídicos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos del Humanos o las Convenciones Interamericana y Europea sobre Derechos Humanos. Por ello, la Dirección General de Relaciones Institucionales Internacionales implementó este proyecto, con el cual se pone al alcance de la ciudadanía un resumen de las sentencias y jurisprudencias más relevantes de las autoridades de otros países y tribunales internacionales encargados de impartir justicia electoral, a partir de un lenguaje ciudadano y que busca acercar a la ciudadanía hacia temas sobre constitucionalismo, democracia y justicia electoral.
¡Les invitamos a explorar esta sección y a difundirla a través de Twitter y Facebook!
Ordenar por:
Resumen:
Una queja fue presentada ante la Comisión Nacional Electoral por el Partido Africano por la Independencia de Cabo Verde (PAICV) contra la Cámara Municipal de San Felipe en el marco de las elecciones municipales del 2020, por actos de propaganda electoral violando el art. 97, n.º7, al. a) del Código Electoral.
Palabras clave:
Elecciones locales, uso de recursos públicos, propaganda, veda electoral, delito electoral
Resumen:
La Comisión Nacional Electoral recibió una queja del candidato del Movimiento para la Democracia (MPD) contra el candidato del Partido Africano por la Independencia de Cabo Verde (PAICV) en Ribeira Grande de Santiago por supuestos actos de propaganda posteriores al periodo legal de la campaña electoral de 2020.
Palabras clave:
Elecciones locales, actos de precampaña, igualdad de oportunidades
Resumen:
El representante general del partido VOX presentó una denuncia ante la Junta Electoral Central por irregularidades en distintos consulados que impiden a los residentes en el extranjero ejercer su derecho al voto en las elecciones al Parlamento de Galicia y del País Vasco de 12 de julio de 2020.
Palabras clave:
Elecciones parlamentarias, equidad en la contienda, voto desde el extranjero
Resumen:
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo desestimó la medida cautelarísima solicitada por la coalición electoral Galicia en Común-Ahora Mareas (Podemos Esquerda Unida-Anova) en relación con el acuerdo de la Junta Electoral Central para permitir la celebración de las elecciones gallegas en la comarca de A Mariña.
Palabras clave:
Medidas cautelares, elecciones locales, confinamiento
Resumen:
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) determinó que se había infringido el derecho a presentarse como candidato a elecciones del nacional belga Germain Mugemangango, garantizado por el Artículo 3 del Protocolo Nº 1 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH).
Además, el TEDH decidió que el procedimiento para examinar una reclamación sobre los resultados de las elecciones no cumplía con los requisitos de eficacia de la CEDH.
Palabras clave:
Derecho al voto, certeza, legalidad
Resumen:
La coalición Recortes Cero-Los Verdes-Municipalistas y los partidos Por un Mundo Más Justo y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) interpusieron un recurso contra el Acuerdo de la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco de 18 de junio de 2020 en relación con al Plan de Cobertura Informativa de la Corporación RTVE.TVE-RNE-Medios Digitales.
Palabras clave:
Elecciones locales, igualdad en la contienda, ejercicio del voto
Resumen:
La Suprema Corte determinó por unanimidad que los estados pueden exigir a los miembros del Colegio Electoral que voten por los candidatos que se han comprometido a apoyar. La Corte resolvió que los estados tienen derecho a eliminar o castigar a los miembros del Colegio Electoral que cambiaron sus votos. En los estados sin tales penalidades, éstos siguen siendo libres de cambiar sus votos.
Palabras clave:
Colegio Electoral, sufragio, elecciones presidenciales
Resumen:
Ante la consulta de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (Correos), la Junta Electoral Central (JEC) opinó que no procede paralizar la distribución postal de la propaganda electoral del Vox para las elecciones autonómicas en Galicia y el País Vasco, pues no consideró que los mensajes en los envoltorios vulneraran derechos fundamentales. Adicionalmente, instó a Correos a reanudar, de inmediato, su distribución.
Palabras clave:
Propaganda electoral, simbolo oficial, jornada electoral