La DGRII coordina y promueve actividades de vinculación estratégica y colaboración institucional internacional, con el objetivo de que el TEPJF establezca, participe y fortalezca sus relaciones con órganos internacionales, órganos jurisdiccionales, autoridades electorales y personas expertas en justicia electoral.
A continuación, podrá encontrar las actividades que organiza la DGRII:
Evento:
Reunión con la Misión Internacional de Transparencia Electoral sobre las elecciones locales 2022
País:
Objetivo:
Dar a conocer la actividad jurisdiccional del Tribunal Electoral de México en el marco de las elecciones en seis entidades federativas que se realizarán el 5 de junio de 2022.
Transparencia Electoral A.C. es parte del Programa de Visitantes Extranjeros y Observadores Electorales del Instituto Nacional Electoral. La misión está conformada por profesionales de la función electoral de Estados Unidos, Argentina, Brasil y México.
Fecha del evento:
Evento:
Estándares internacionales de la Comisión de Venecia: Un análisis comparado con la justicia electoral mexicana (12 y 13 de mayo de 2022)
Evento hibrido
País:
Objetivo:
Se analizaron documentos clave de la Comisión de Venecia y evaluaron los resultados de las misiones jurisdiccionales internacionales de acompañamiento en procesos electorales federales, con la finalidad de construir una metodología de acompañamiento a la labor jurisdiccional electoral, conforme a estándares internacionales aplicables y que retome recomendaciones concretas. Esto es relevante, ya que los estándares internacionales constituyen consensos de la comunidad democrática de la que México forma parte para tutelar los derechos políticos electorales de la ciudadanía, y abonan a mejorar la calidad de la democracia.
Fecha del evento:
Informe de evento
Evento:
Evento Paralelo 21ª Sesión UNPFII
“Participación política de los pueblos y comunidades indígenas en perspectiva comparada”
Evento virtual
País:
Objetivo:
Se creó un espacio de reflexión sobre el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas, desde una perspectiva jurisdiccional-electoral.
Se realizó un análisis comparado de experiencias nacionales e internacionales sobre el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas, y el 16.3 que promueve el Estado de Derecho en los planos nacional e internacional para garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todas y todos.
Fecha del evento:
Informe de evento