Uno de los instrumentos que tiene la DGRII para cumplir su misión de establecer y promover relaciones entre el TEPJF y otras instituciones son los convenios de colaboración. Éstos permiten, entre otras cosas, intercambiar información y experiencias; colaborar en las áreas de investigación, capacitación y asistencia técnica; promover foros y eventos internacionales; publicar textos y obras conjuntamente, y desarrollar proyectos interinstitucionales, con la finalidad de expandir los valores democráticos.
A continuación, podrá encontrar los convenios de colaboración vigentes del TEPJF con otros organismos e instituciones internacionales.
Convenio:
CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN
País:
Institución:
Objetivo:
Establecer las bases de colaboración para desarrollar un proyecto específico que se especializará en justicia electoral y utilizará el “Protocolo de observación electoral para las misiones de la UNIORE” para analizar los procesos jurisdiccionales y sentencias en el sistema judicial electoral mexicano, fortalecido con entrevistas a magistraturas de las Salas Regionales y de la Sala Superior, así como de tribunales locales. Lo anterior, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024. Lo anterior, a través del proyecto “Misión de acompañamiento jurisdiccional con la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE)”.
Inicio:
Vigencia:
Convenio:
CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN
País:
Institución:
Objetivo:
El Convenio fortalece las bases y mecanismos de colaboración entre el TEPJF y el TSE, principalmente en materia de justicia abierta, derecho electoral, igualdad de género y relaciones internacionales, con el fin de fortalecer la democracia y la promoción y defensa de los derechos humanos.
Inicio:
Vigencia:
Convenio:
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO
País:
Institución:
Objetivo:
Sumar esfuerzos y robustecer las acciones para fortalecer la justicia electoral, en particular en el acceso y la inclusión de comunidades y grupos en situación de vulnerabilidad; acercar y vincular a la sociedad civil organizada para promover un mejor conocimiento de sus derechos políticos y procedimientos relacionados con la justicia electoral, así como también fortalecer los ejercicios de rendición de cuentas; contribuir a dinamizar la vinculación regional e internacional del TEPJF, fortalecer alianzas y promover la construcción de plataformas de diálogo y difusión de buenas prácticas, experiencias exitosas y conocimiento en la materia de justicia electoral, e identificar mecanismos innovadores para promover un mejor acceso e información sobre la materia.
Inicio:
Vigencia: