Comisiones

El TEPJF participa en misiones de acompañamiento y observación electoral en el mundo, con un enfoque particular en la región de América Latina. Además, desde el 2016, participa en las sesiones plenarias de la Comisión de Venecia y ha liderado diversas actividades en iniciativas de la Red Mundial de Justicia Electoral, entre otras actividades.

A continuación, podrá encontrar las diferentes comisiones en las que el TEPJF ha participado:




Comisión:

Sustentación del X Informe Periódico de México ante el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW)

País:

imagen Suiza

Organizador:

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) órgano de expertos independientes de las Naciones Unidas (ONU)

Objetivo:

Presentar y sustentar, de manera oficial, los avances, retos y acciones implementadas por el Estado mexicano en el cumplimiento de las obligaciones internacionales asumidas en virtud de la CEDAW, en materia de igualdad sustantiva, erradicación de la discriminación y garantía de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

Inicio:

16 de junio de 2025

Final:

18 de junio de 2025

Naturaleza de comisión:

Vinculación estratégica y tribunal abierto

Comisión:

Taller ejecutivo "Inteligencia artificial para actores electorales"

País:

imagen Panamá

Organizador:

IDEA Internacional y el Tribunal Electoral de Panamá (financiado por Microsoft y OpenAI)

Objetivo:

Discutir con expertos internacionales sobre el reto que representa el uso de la IA en los procesos electorales, tanto para la ciudadanía, como los partidos políticos, las instituciones y autoridades electorales; Fortalecer la vinculación interinstitucional con IDEA Internacional, así como con los organismos electorales, organizaciones de la sociedad civil de América Latina y personas expertas en la materia, y dar a conocer el trabajo que el TEPJF ha desarrollado en materia jurisdiccional electoral y de IA, como Alfonsina.

Inicio:

20 de mayo de 2025

Final:

21 de mayo de 2025

Naturaleza de comisión:

Vinculación estratégica y tribunal abierto

Comisión:

Sexta Asamblea Plenaria de la Red Mundial de Justicia Electoral

País:

imagen Colombia

Organizador:

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Consejo Nacional Electoral de Colombia

Objetivo:

Intercambiar visiones en torno a la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE) con sus integrantes, sus contribuciones en materia de justicia electoral y paridad de género, independencia e integridad electoral, Inteligencia Artificial y redes sociales, entre otros temas, así como los retos en el contexto actual a nivel global y regional; dar a conocer las contribuciones del Observatorio de Igualdad de Género de la RMJE, como la “Metodología de observación electoral jurisdiccional con perspectiva de género”, y refrendar el compromiso del TEPJF con la RMJE como una propuesta original y novedosa que tiene el propósito de fortalecer la tutela efectiva de los derechos político-electorales a través de un espacio de reflexión colectiva

Inicio:

15 de mayo de 2025

Final:

16 de mayo de 2025

Naturaleza de comisión:

Vinculación estratégica y tribunal abierto