Comisiones

El TEPJF participa en misiones de acompañamiento y observación electoral en el mundo, con un enfoque particular en la región de América Latina. Además, desde el 2016, participa en las sesiones plenarias de la Comisión de Venecia y ha liderado diversas actividades en iniciativas de la Red Mundial de Justicia Electoral, entre otras actividades.

A continuación, podrá encontrar las diferentes comisiones en las que el TEPJF ha participado:




Comisión:

XVI Reunión del Comité de Expertas (CEVI) del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención de Belém do Pará (MESECVI)

País:

imagen Estados Unidos de América

Organizador:

Comité de Expertas (CEVI) del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

Objetivo:

Participar en la XVI Reunión CEVI del MESECVI para continuar con la divulgación internacional de las actuaciones del TEPJF en favor de la paridad de género y para la eliminación de la violencia política en razón de género, además de las sentencias relevantes en la materia. Compartir con la comunidad internacional las acciones afirmativas realizadas por el Tribunal para la protección de los derechos político-electorales de las mujeres. Difundir las actividades que realiza la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género del TEPJF en pro de la paridad y para la eliminación de la violencia política en razón de género. Dar seguimiento al convenio específico de colaboración firmado entre el TEPJF y la Secretaría General de la OEA por medio de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).

Inicio:

10 de diciembre de 2019

Final:

12 de diciembre de 2019

Naturaleza de comisión:

Membresía o representación ante organismos y foros internacionales

Comisión:

121.ª Sesión Plenaria y 67.ª Reunión del Consejo para Elecciones Democráticas de la Comisión de Venecia, y reuniones de trabajo con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Consejo de Europa

País:

imagen Italia

Organizador:

Comité ad Hoc sobre Inteligencia Artificial (CAHAI), Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Dirección General para Democracia, Comisión de Venecia, Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Embajada de México en Estrasburgo

Objetivo:

Compartir visiones en el marco de la preparación de un conjunto de principios acerca del uso de las tecnologías digitales en las elecciones, en cumplimiento de los derechos humanos, con miembros del CAHAI, funcionarios del PACE y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Participar en las discusiones de los temas sometidos a la Comisión de Venecia, tales como los estudios de la moción de confianza en las reformas constitucionales y el uso de las tecnologías digitales en los procesos electorales. Presentar los resultados de las actividades realizadas en México y que contaron con la participación de la Comisión de Venecia. Explorar posibilidades de colaboración institucional.

Inicio:

2 de diciembre de 2019

Final:

8 de diciembre de 2019

Naturaleza de comisión:

Membresía o representación ante organismos y foros internacionales

Comisión:

Conversatorio “Análisis de escenarios futuros en América Latina, una mirada desde los pueblos indígenas de Abya Yala”

País:

imagen Perú

Organizador:

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC)

Objetivo:

Divulgar y analizar, desde una perspectiva comparada, las acciones internacionales y del TEPJF para la protección de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas. Fortalecer los vínculos internacionales en la materia, mediante la identificación de nuevos actores.

Inicio:

1 de diciembre de 2019

Final:

3 de diciembre de 2019

Naturaleza de comisión:

Membresía o representación ante organismos y foros internacionales