Comisiones

El TEPJF participa en misiones de acompañamiento y observación electoral en el mundo, con un enfoque particular en la región de América Latina. Además, desde el 2016, participa en las sesiones plenarias de la Comisión de Venecia y ha liderado diversas actividades en iniciativas de la Red Mundial de Justicia Electoral, entre otras actividades.

A continuación, podrá encontrar las diferentes comisiones en las que el TEPJF ha participado:




Comisión:

Encuentro de Estudios Democráticos de Magistradas y Magistrados de la Región Latinoamericana

País:

imagen Panamá

Organizador:

Fundación Konrad Adenauer, IDEA Internacional, PNUD Panamá, Tribunal Electoral de Panamá

Objetivo:

Participar en las mesas Diálogo: Geopolítica Global, Democracia y Digitalización, y Modelos Institucionales para la Investigación desde los Organismos Electorales, con el objetivo de presentar elementos que abonen al análisis de la importancia de la investigación académica como herramienta para la gobernanza electoral.

Inicio:

17 de septiembre de 2019

Final:

21 de septiembre de 2019

Naturaleza de comisión:

Membresía o representación ante organismos y foros internacionales

Comisión:

II Congreso Académico Internacional en Ciberseguridad y Justicia Electoral denominado Avance Exponencial de la Tecnología y la Desinformación y su Repercusión en las Campañas Electorales en las Redes Sociales, y reuniones de vinculación

País:

imagen España

Organizador:

Universidad Complutense de Madrid (UCM), Asociación de Comunicación Política (ACOP), Cátedra Extraordinaria de Derecho Militar de la UCM-Ministerio de Defensa, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) de España, Fundación Ortega y Gasset - Gregorio Marañón (FOM), Comisión de Venecia

Objetivo:

Impulsar los proyectos internacionales que el TEPJF sostiene con la Comisión de Venecia, la FOM, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, la Universidad Complutense de Madrid y la Red Mundial de Justicia Electoral, para maximizar los derechos político-electorales en México y el mundo.

Inicio:

13 de septiembre de 2019

Final:

18 de septiembre de 2019

Naturaleza de comisión:

Membresía o representación ante organismos y foros internacionales

Comisión:

1.er curso interamericano “Gobernanza electoral con perspectiva de género”

País:

imagen República Dominicana

Organizador:

Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana, Ministerio de la mujer de República Dominicana, Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)

Objetivo:

Compartir el conocimiento de México, desde la visión del TEPJF, para coadyuvar al fortalecimiento de los sistemas electorales de la región para la promoción y defensa de los derechos político-electorales de las mujeres, mediante la mejora de la capacidad de las autoridades, las y los funcionarios y demás profesionales del ámbito electoral.

Inicio:

8 de septiembre de 2019

Final:

10 de septiembre de 2019

Naturaleza de comisión:

Membresía o representación ante organismos y foros internacionales