El TEPJF participa en misiones de acompañamiento y observación electoral en el mundo, con un enfoque particular en la región de América Latina. Además, desde el 2016, participa en las sesiones plenarias de la Comisión de Venecia y ha liderado diversas actividades en iniciativas de la Red Mundial de Justicia Electoral, entre otras actividades.
A continuación, podrá encontrar las diferentes comisiones en las que el TEPJF ha participado:
Comisión:
Seminario “Independencia, debido proceso y estándares internacionales en materia de justicia electoral”
País:
Organizador:
Objetivo:
Dictar un seminario sobre la temática de independencia judicial, debido proceso y estándares internacionales en el marco del proyecto de colaboración existente entre el Departamento de Jurisprudencia de la Universidad de Siena, el Grupo de investigación y de formación en derecho público europeo y comprobado (DIPEC) y el TEPJF.
Inicio:
Final:
Naturaleza de comisión:
Comisión:
135ª Sesión Plenaria de la Comisión de Venecia
País:
Organizador:
Objetivo:
Participar en la discusión y aprobación de enmiendas a la Ley Federal Electoral de Alemania, así como la presentación y aprobación de una metodología para identificar principios aplicables a las nuevas tecnologías digitales y actualizar el “Código de buenas prácticas en materia electoral”.
Además, estar presente en las discuciones sobre dictámenes anteriores de la Comisión de Venecia, así como en la adopción de opiniones sobre países individuales. Informar a los miembros de la Comisión sobre la Conferencia Internacional de Ciberseguridad y Elecciones, celebrada en Madrid. También, proporcionar actualizaciones sobre los proyectos de reforma electoral y sus implicaciones para los derechos político-electorales de los ciudadanos.
Inicio:
Final:
Naturaleza de comisión:
Comisión:
Conferencia Anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos “América Latina y el Caribe: Pensar, Representar y Luchar por los Derechos”.
País:
Organizador:
Objetivo:
Presentar la experiencia del TEPJF con respecto a la expansión de los derechos de grupos marginalizados y, con ello, compartir las lecciones aprendidas en la materia con profesionales y la comunidad académica.
Inicio:
Final:
Naturaleza de comisión: