Red Mundial de Justicia Electoral

Red Mundial de Justicia Electoral
La Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE) surgió en 2017 como respuesta a los desafíos que enfrentan las Cortes, los Tribunales y los órganos judiciales en las democracias contemporáneas, desde la perspectiva de la tutela efectiva de los derechos político-electorales y de los sistemas de representación. El Tribunal funge como Secretaría Técnica de la RMJE y está comprometido con dar seguimiento al diálogo transnacional, estratégico y analítico, además de priorizar el acercamiento institucional y el intercambio de experiencias en el ámbito jurisdiccional-electoral. En esta sección podrá conocer y dar seguimiento a las actividades realizadas al interior de la RMJE.


Evento:

Décima reunión del grupo de expertas y expertos de IDEA Internacional y la Red Mundial de Justicia Electoral "La pandemia COVID-19 y su impacto sobre las elecciones. Protocolos sanitarios para garantizar la salud de la ciudadanía y cómo garantizar los derechos de personas contagiadas durante la jornada electoral"

Evento virtual

País:

imagenMéxico

Objetivo:

El sistema de votación en México, al igual que en la región latinoamericana, se enfrenta al gran reto de celebrar elecciones en medio de una pandemia. Así, los protocolos sanitarios se convierten en una herramienta fundamental para garantizar la salud de todas las partes al momento de ejercer el voto, además de proteger este derecho en sí mismo.

Por ello, el décimo conversatorio sirvió para hacer un recuento de las medidas implementadas por otras autoridades de la región, con miras a sistematizar esta información para beneficio de la población.

También, el foro permitió identificar la importancia de considerar todas las etapas del ciclo electoral, puesto que conlleva el uso de redes sociales, celebración de campañas electorales, paridad de género y otros subtemas directamente relacionados a la justicia electoral.

Fecha del evento:

10 de septiembre de 2020

Evento:

Tercer foro virtual de la RMJE y el PNUD sobre "Justicia electoral digital y COVID-19: retos, oportunidades e implicaciones de la incorporación de nuevas tecnologías"

Evento virtual

País:

imagenMéxico

Objetivo:

El TEPJF compartió el trabajo que realiza en otros foros internacionales como la Comisión de Venecia, sobre el uso de las tecnologías digitales en procesos electorales, con apego a los derechos fundamentales. Esta difusión se traduce en beneficios como: a) la retroalimentación de otras y otros expertos, a fin de enriquecer el diálogo y contar con principios universales que sean de utilidad para las autoridades, b) la consolidación del TEPJF como institución comprometida con la democracia en el mundo, y c) fortalecimiento del impacto de su opinión ante la comunidad internacional.

Además, se conocieron los posibles riesgos y oportunidades que conlleva la incorporación de nuevas tecnologías en la actividad electoral, que abarca desde asuntos administrativos (organización de elecciones, acceso de información y servicios a la ciudadanía, trabajo a distancia, etc.) hasta la impartición de justicia electoral (audiencias virtuales, recolección de datos, juicios en línea, etc.).

Fecha del evento:

8 de septiembre de 2020

Evento:

Novena reunión del grupo de expertas y expertos de IDEA Internacional y la Red Mundial de Justicia Electoral "La pandemia COVID-19 y su impacto sobre las elecciones. Redes sociales y tecnologías de información en el escenario de la crisis sanitaria"

Evento virtual

País:

imagenMéxico

Objetivo:

Si bien en una época previa a la pandemia por COVID-19 el uso de la tecnología y las redes sociales en procesos electorales era inminente e iba en aumento, la emergencia sanitaria convirtió su uso en un elemento indispensable para todo proceso democrático. Por ello, el cuerpo de expertas y expertos vislumbraron avances y oportunidades para asegurar una adecuada inclusión de la tecnología a la luz de los procesos pendientes para el 2020 y el año 2021, de los que México forma parte.

Para el TEPJF este ejercicio analítico permite profundizar su conocimiento sobre el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en las campañas electorales, la digitalización y los retos que impone en materia de igualdad de transparencia, así como otros fenómenos asociados como las noticias falsas y la desinformación.

Se expuso el trabajo que el TEPJF hacer en la Comisión de Venecia a través de la participación del Magistrado José Luis Vargas Valdez sobre estos temas.

Fecha del evento:

27 de agosto de 2020