La justicia electoral protege intrínsecamente los derechos fundamentales establecidos en las normativas constitucionales y los marcos jurídicos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos del Humanos o las Convenciones Interamericana y Europea sobre Derechos Humanos. Por ello, la Dirección General de Relaciones Institucionales Internacionales implementó este proyecto, con el cual se pone al alcance de la ciudadanía un resumen de las sentencias y jurisprudencias más relevantes de las autoridades de otros países y tribunales internacionales encargados de impartir justicia electoral, a partir de un lenguaje ciudadano y que busca acercar a la ciudadanía hacia temas sobre constitucionalismo, democracia y justicia electoral.
¡Les invitamos a explorar esta sección y a difundirla a través de Twitter y Facebook!
Ordenar por:
España Resumen:
La coalición Recortes Cero-Los Verdes-Municipalistas y los partidos Por un Mundo Más Justo y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) interpusieron un recurso contra el Acuerdo de la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco de 18 de junio de 2020 en relación con al Plan de Cobertura Informativa de la Corporación RTVE.TVE-RNE-Medios Digitales.
Palabras clave:
Elecciones locales, igualdad en la contienda, ejercicio del voto
Estados Unidos de América Resumen:
La Suprema Corte determinó por unanimidad que los estados pueden exigir a los miembros del Colegio Electoral que voten por los candidatos que se han comprometido a apoyar. La Corte resolvió que los estados tienen derecho a eliminar o castigar a los miembros del Colegio Electoral que cambiaron sus votos. En los estados sin tales penalidades, éstos siguen siendo libres de cambiar sus votos.
Palabras clave:
Colegio Electoral, sufragio, elecciones presidenciales
República Dominicana