Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es un órgano de carácter permanente y especializado al que, por encargo constitucional, le corresponde la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio (lo que involucra votaciones tanto electivas como consultivas). Para ello, en términos prácticos, adquirió la condición de cuarto Poder del Estado, equiparándose al Poder Legislativo, al Ejecutivo y al Judicial.
El TSE, que se desenvuelve en cuatro dimensiones (jurisdicción electoral, administración electoral, registro civil y promoción de cultura democrática), está integrado por tres magistrados propietarios y seis suplentes nombrados por la Corte Suprema de Justicia por períodos de seis años. En período electoral el TSE se amplía a cinco magistrados, todos los cuales tienen las mismas condiciones y requisitos que los magistrados del Poder Judicial.
En la primera de esas dimensiones el TSE imparte justicia electoral y por esa vía, mediante resoluciones que no tienen recurso alguno, hace respetar el valor del sufragio, controla y administra todos los actos relativos a este, garantiza el disfrute de los derechos político-electorales fundamentales, fiscaliza la actividad interna de los partidos políticos y vela por la legalidad y la constitucionalidad de los procesos electorales.