Evento:
Reunión final con la Misión de Acompañamiento Jurisdiccional coordinada por la Oficina Subregional para México y Centroamérica del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
Evento virtual
País:
Objetivo:
La Misión de Acompañamiento tuvo como propósito contribuir al fortalecimiento democrático en, al menos, tres ámbitos: robustecer la integridad electoral, al ofrecer un análisis que incorpora estándares internacionales y buenas prácticas; ampliar la confianza ciudadana en las autoridades electorales al hacer más transparente su labor; y visibilizar los beneficios de contar con instituciones electorales y gobiernos democráticos, con una justicia abierta que busca ampliar los cauces de la participación ciudadana.
Se enfatizó que, junto con la comunidad internacional que está comprometida con los principios y valores de la democracia, el TEPJF busca mantener y ampliar los esfuerzos para mejorar la calidad de la democracia y garantizar su integridad. Asimismo, se mencionó que en octubre pasado, el TEPJF instaló su Comisión de Fortalecimiento Institucional, por lo que las recomendaciones que resulten de la Misión de Acompañamiento Jurisdiccional de IDEA Internacional serán un insumo valioso para sus trabajos.
Las misiones especializadas, como la de IDEA, son importantes porque contribuyen a analizar la labor jurisdiccional del TEPJF por medio del intercambio de mejores prácticas en el ámbito internacional. Así, el análisis de las 28 sentencias del TEPJF realizado por el organismo ofrece información sobre las situaciones a las que se enfrentan las juezas y los jueces, así como los estándares internacionales aplicables en términos de una democracia de calidad.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión de la Misión de Acompañamiento Jurisdiccional coordinada por la Oficina Subregional para México y Centroamérica del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional)
Evento virtual
País:
Objetivo:
Se brindó un análisis imparcial sobre la justicia electoral en México en el marco del PEF 2020-2021. Lo anterior, a través del intercambio de mejores prácticas y un análisis comparado a nivel internacional para valorar e identificar los principales retos del TEPJF durante el proceso electoral en México. Se analizaron y realizaron dudas puntuales sobre 28 sentencias emblemáticas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), elegidas por la Misión de Acompañamiento sobre el Proceso Electoral Federal (PEF) 2020-2021 en México.
En específcio:
- Se aportaron elementos para favorecer la eficiencia e implementación de procedimientos y mecanismos legales e institucionales que permitan un acercamiento con la ciudadanía, partidos políticos, candidaturas y otros actores relevantes desde una perspectiva comparada, principalmente con países de América y Europa.
- Se identificaron obstáculos para el ejercicio imparcial y transparente de la justicia electoral.
- Se identificaron principios rectores y buenas prácticas en materia de resolución de disputas electorales.
- Se contriburyó al conocimiento y difusión de mecanismos, procedimientos y buenas prácticas que garanticen el acceso igualitario a la justicia electoral.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión con la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral y los Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
Evento presencial
País:
Objetivo:
El Director de la UTCE, platicó con los representantes de las autoridades electorales que conforman la Misión de la UNIORE, sobre la competencia de la UTCE y cuestiones específicas como: la sustanciación del proceso especial sancionador y del proceso ordinario sancionador; y las medidas cautelares durante el PEF 2020-2021.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión con experto internacional y los Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
Evento híbrido
País:
Objetivo:
Se analizaron diversas cuestiones, entre las que destacan: el sistema electoral mexicano; el papel y criterios jurisdiccionales del TEPJF; así como los factores internacionales y su papel en el fortalecimiento de los referentes legales y diseños institucionales de la democracia en México.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión con la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y los Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
Evento híbrido
País:
Objetivo:
La Dirección General de Transparencia y acceso a la Información y Protección de Datos Personales del TEPJF, compartió con los integrantes de la Misión algunos aspectos sobre las funciones y logros al respecto, como: la tramitación de las solicitudes de acceso a la información del TEPJF; la publicación, actualización y validación de la información de las obligaciones en materia de transparencia y datos personales y criterios jurisdiccionales del TEPJF; los estrados electrónicos; las mejores prácticas para la identificación, generación, publicación y difusión de la información de los sujetos obligados; así como otras acciones para fomentar la transparencia proactiva.
Por su parte, los representantes de autoridades electorales de la región latinoamericana presentes en la reunión coincidieron en la importancia de impulsar desde sus instituciones, iniciativas a favor de la transparencia, el acceso a la información y protección de datos personales; incluso, acordaron continuar con el intercambio de mejores experiencias sobre el tema y llevar a cabo trabajos en conjunto para su promoción y práctica.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión del Pleno de la Sala Superior con Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales: Proceso Electoral y Sentencias Emblemáticas 2020-2021
Evento híbrido
País:
Objetivo:
Los magistrados señalaron que se buscará atender las recomendaciones que emanaron de esta Misión Jurisdiccional, ya que el TEPJF busca que se amplíe el acceso ciudadano a la justicia electoral y se profundice la protección de los derechos democráticos de las personas mexicanas. Asimismo, apuntaron que es fundamental que las autoridades electorales –como las que integran la UNIORE– contribuyan a fortalecer los procesos democráticos, su cultura y sus instituciones.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión entre la Secretaría General de Acuerdos con Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales: La Secretaría General de Acuerdos y el juicio en línea
Evento híbrido
País:
Objetivo:
La Subsecretaria General de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF, Ana Cecilia López Dávila, compartió con los integrantes de la Misión, las funciones de esta área en particular y otras cuestiones vinculadas, tales como: el uso del juicio en línea durante el proceso electoral en curso; el total de asuntos recibidos por tema y etapa de elección; el total de asuntos recibidos por sala (Superior, Regionales o Especializada) y los procesos y tiempos internos para dar respuesta; y los diversos medio de impugnación electoral, tales como: el Recurso de Apelación (RAP); el Juicio de Inconformidad (JIN); el Recurso de Reconsideración (REC), y el Juicio para la Protección de los Derechos político-electorales del ciudadano (JDC), entre otros.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión de la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas, con Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales: Inclusión y fortalecimiento de capacidades par
País:
Objetivo:
El tema central de la reunión fue la labor del TEPJF para la inclusión y el fortalecimiento de las capacidades de la ciudadanía para el ejercicio de los derechos político-electorales.
Entre las cuestiones que destacaron están: la oferta formativa para operadores de justicia y justiciables; las acciones afirmativas para pueblos y comunidades indígenas en la selección de candidatos por el principio de representación proporcional; la protección de los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQ; el fortalecimiento de capacidades para audiencias específicas (mujeres, jóvenes, líderes comunitarios, otros); y, las estrategias para la participación política igualitaria y el cumplimiento del principio de paridad.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión con la Sala Regional Especializada y los Integrantes de la Misión Jurisdiccional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales
Evento híbrido
País:
Objetivo:
Los magistrados de la Sala Regional Especializada del TEPJF compartieron con los integrantes de la Misión de Acompañamiento Jurisdiccional de la UNIORE, su labor en los procedimientos especiales sancionadores y los criterios relevantes durante el PEF 2020-2021, así como su relación con el Instituto Nacional Electoral (INE). Del mismo modo, en apego a las atribuciones de la Sala Regional Especializada, conversaron sobre sentencias y asuntos relacionados con la fiscalización de los recursos de los partidos, la propaganda y los actos anticipados de campaña.
Fecha del evento:
Evento:
Reunión con la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas y la Misión de Juristas Internacionales
Evento presencial
País:
Objetivo:
Se compartió con los juristas internacionales la labor jurisdiccional del TEPJF en cuanto a la protección de los grupos vulnerables, a través de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas.
Fecha del evento: