N O T A I N F O R M A T I V A
Cerrar
Acción de Inconstitucionalidad
ENGROSE
AI 128/2020 y sus acumuladas 147/2020, 163/2020 y 228/2020
VERSIÓN ESTENEOGRÁFICA
Skip Navigation Links
07/09/2020
Estado:
Baja California
Skip Navigation Links
PENDIENTE DE PUBLICACIÓN
Ministro:
Norma Lucía Piña Hernández
Skip Navigation Links
SUP-OP-2/2020
Promovente(s):
Órganos Emisores de la norma impugnada: Congreso del Estado de Baja California y Poder Ejecutivo Del Estado De Baja California
Resolución:
07/09/2020
Temas:
Candidaturas independientes
Acción de Inconstitucionalidad relacionados
AI 106/2015
AI 32/2014 y su acumulada
AI 40/2014 y sus acumuladas
AI 42/2014 y sus acumuladas
AI 43/2014 y sus acumuladas
AI 86/2014 y su acumulada
AI 92/2015 y acumuladas
AI 39/2014 y sus acumuladas
AI 50/2016 y acumuladas
AI 45/2014 y sus acumuladas
AI 49/2014 y su acumulada
AI 56/2014 y su acumulada
AI 65/2014 y su acumulada
AI 129/2015 y acumuladas
AI 45/2015 y acumuladas
AI 50/2015 y acumuladas
AI 38/2014 y sus acumuladas
AI 64/2015 y acumuladas
AI 67/2015 y acumuladas
AI 88/2015 y acumuladas
AI 76/2016
AI 97/2016 y acumulada
AI 14/2010 y sus acumuladas 15/2010 16/2010 y 17/2010
AI 50/2012
AI 57/2012 y sus acumuladas
AI 67/2012 y sus acumuladas
AI 71/2012 y su acumulada
AI 61/2017 y acumulada
AI 69/2017 y su acumulada 76/2017
AI 131/2017 y acumuladas
AI 61/2008 y acumuladas
AI 128/2020 y sus acumuladas 147/2020, 163/2020 y 228/2020
AI 265/2020 y sus acumuladas 266/2020, 267/2020 y 268/2020.
AI 241/2020 y sus acumuladas 242/2020, 243/2020, 248/2020 y 251/2020
AI 28/2022 y su acumulada 36/2022
Principios constitucionales
Acción de Inconstitucionalidad relacionados
AI 35/2014 y sus acumuladas
AI 53/2015 y acumuladas
AI 76/2016
CC 32/2016
AI 16/2002
AI 26/2002
AI 33/2002
AI 7/2003
AI 15/2003
AI 28/2006 y acumulada
AI 36/2006
AI 14/2004 y sus acumuladas 15/2004 y 16/2004
AI 26/2004 y sus acumuladas 27/2004 y 28/2004
AI 30/2004
AI 13/2005
AI 15/2005
AI 45/2006
AI 47/2006
AI 55/2006
AI 8/1997
AI 8/2010
AI 18/2001 y sus acumuladas
AI 25/2001
AI 132/2008 y sus acumuladas
AI 129/2008 y acumulada
AI 125/2008
AI 123/2008
AI 120/2008
AI 113/2008
AI 110/2008 y acumulada
AI 106/2008
AI 105/2008
AI 98/2008
AI 96/2008
AI 85/2008
AI 76/2008 y acumuladas
AI 69/2008
AI 58/2008 y acumuladas
AI 92/2008
AI 2/2011
AI 8/2011
AI 24/2011
AI 10/2009
AI 42/2009 y sus acumuladas 43/2009 44/2009 y 46/2009
AI 104/2008
AI 130/2008
AI 74/2009 y sus acumuladas 77/2009 84/2009
AI 80/2008
AI 74/2008 y su acumulada
AI 5/2009
AI 107/2008 y acumuladas
AI 27/2009 y sus acumuladas 29/2009, 30/2009 y 31/2009
AI 52/2009 y su acumulada 53/2009
AI 87/2009 y su acumulada 88/2009
AI 6/2009
AI 117/2017
AI 26/2006
AI 97/2018
AI 74/2018
AI 72/2018 y su acumulada
AI 112/2019 y sus acumuladas 113/2019, 114/2019, 115/2019, 119/2019 y 120/2019
AI 171/2020
AI 128/2020 y sus acumuladas 147/2020, 163/2020 y 228/2020
AI 8/2018, 9/2018, 10/2018 y 11/2018
AI 157/2020 y sus acumuladas 160/2020 y 225/2020
AI 165/2020 y sus acumuladas 166/2020 y 234/2020
AI 164/2020
AI 76/2019 y su acumulada 77/2019
AI 245/2020 y su acumulada 250/2020
AI 119/2020 y 120/2020 acumuladas
AI 278/2020 y acumuladas 279/2020, 280/2020, 281/2020, 282/2020 y 284/2020
AI 90/2021
AI 294/2020 y acumuladas 298/2020 y 301/2020
AI 152/2021
AI 91/2019 y sus acumuladas 92/2019, 93/2019
CC 42/2022
CC 2/2022
CC 140/2021
CC 49/2021
CC 41/2021
CC 40/2021
CC 38/2021
AI 28/2022 y su acumulada 36/2022
CC 211/2020
AI 102/2022 Y SU ACUMULADA 103/2022
AI 62/2022 y su acumulada 77/2022
AI 150/2017 y su acumulada 153/2017
CC 6/2022
AI 3/2022 y acumuladas 8/2022, 10/2022, 16/2022 y 17/2022
CC 21/2022
CC 166/2022
CC 163/2022
CC 162/2022
CC 157/2022
CC 150/2022
CC 199/2020
CC 198/2021
AI 52/2022
CC 153/2022
CC 131/2022
CC 130/2022
CC 129/2022
CC 128/2022
CC 127/2022
CC 126/2022
CC 120/2022
CC 117/2022
CC 103/2022
CC 99/2022
CC 98/2022
CC 211/2021
AI 46/2022 y sus acumuladas 49/2022, 51/2022 y 53/2022
AI 156/2020
CC 31/2020
CC 155/2020
CC 122/2022
CC 119/2022
CC 118/2022
AI 147/2022
AI 142/2022 y sus Acumuladas 145/2022, 146/2022, 148/2022, 150/2022 y 151/2022
AI 50/2022 y sus acumuladas 54/2022, 55/2022 y 56/2022
AI 98/2022
AI 123/2021
AI 140/2021 y sus acumuladas 141/2021 y 142/2021
AI 144/2022 y su acumulada 149/2022
CC 191/2022
AI 125/2022 y sus acumuladas 127/2022 y 128/2022
AI 90/2022 y sus acumuladas 91/2022, 92/2022, 93/2022 y 94/2022
CC 122/2022
CC 78/2022
AI 29/2023 y sus acumuladas 30/2023, 31/2023, 37/2023, 38/2023, 43/2023 y 47/2023.
AI 71/2023 y sus acumuladas 75/2023, 89/2023, 90/2023, 91/2023, 92/2023 y 93/2023
AI 141/2022 y su acumulada 152/2022
AI 160/2022
AI 147/2023
AI 146/2023 y sus acumuladas 148/2023, 149/2023 y 150/2023
AI 77/2023 y sus acumuladas 82/2023, 87/2023 y 95/2023
AI 70/2023
AI 163/2023 y su acumulada 164/2023
AI 145/2023 y su acumulada 151/2023
AI 182/2023 y su acumulada 184/2023, 185/2023
AI 156/2023
AI 187/2023 y su acumulada 188/2023
AI 161/2023 y sus acumuladas 166/2023, 167/2023, 169/2023 y 171/2023
AI 137/2023 y sus acumuladas 140/2023, 141/2023 y 142/2023
AI 192/2023 y sus acumuladas 194/2023, 195/2023 y 196/2023
AI 172/2023 y sus acumuladas 173/2023, 174/2023 y 175/2023
AI 202/2023 y su acumulada 210/2023
AI 202/2023 y su acumulada 210/2023
AI 198/2023 y su acumulada 200/2023
AI 2/1998
CC 449/2023
AI 164/2024 y acumuladas
CC 286/2024
CC 298/2024
CC 307/2024
CC 313/2024
CC 315/2024
CC 317/2024
CC 318/2024
CC 301/2023
CC 239/2022
CC 261/2023
AI 175/2024 y su acumulada 178/2024
CC 248/2024
CC 247/2024
AI 176/2024
CC 321/2024
CC 395/2023
SÍNTESIS INFORMATIVA
Expediente: 28/2020 y sus acumuladas 147/2020, 163/2020 y 228/2020. Órgano de radicación: Pleno. Materia: Electoral. Partes: Órganos Emisores de la norma impugnada: Congreso del Estado de Baja California y Poder Ejecutivo Del Estado De Baja California. Acto reclamado: “Decreto No.52 mediante el cual se reformaron los artículos 5 de la Constitución del Estado; 35, 66, 68, 69 y 97, de la Ley Electoral del Estado de Baja California (Ley Electoral del Estado/local); así como 9, 11 y 25, de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California (Ley de Candidaturas Independientes del Estado), publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California (Periódico Oficial del Estado), No.17, en la sección II, del 27 de marzo de 2020, en los términos siguientes:…” Asistencia: 11 Ministros. Ponente: Norma Lucía Piña Hernández. Fecha de resolución: 7 de septiembre de 2020. (en sesión remota) Entidad: Baja California. Opinión: SUP-OP-2/2020 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, validó diversos preceptos de la Constitución Política, de la Ley Electoral, así como de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes, todas del Estado de Baja California, reformados mediante decreto publicado el 27 de marzo de 2020, por medio del cual se modificó la fecha de inicio del proceso electoral y se ajustaron diversos preceptos conforme a la nueva fecha de inicio; al considerar que las fechas para la manifestación de intención de las candidaturas independientes a gobernador, así como de regidurías y diputaciones de mayoría relativa, no sufrieron cambio sustancial en la temporalidad que, con el mínimo anterior ya existía, pues lo único que sucedió fue que la fecha de inicio del siguiente proceso electoral en Baja California, coincide con la fecha en la que deberá emitirse a la convocatoria del consejo general, dirigida a los ciudadanos interesados a postularse como candidatos independientes, además, los plazos para recabar el respaldo ciudadano se conservaron intactos, no resultó violatorio de la Constitución General. Asimismo, el Tribunal Pleno validó la disposición de la Constitución local donde se introdujo la austeridad como principio rector del proceso electoral, al considerar que encuadró en los principios de eficiencia, eficacia, economía, trasparencia y honradez del artículo 134 de la Constitución General, los cuales son aplicables a todo el gasto público, incluyendo la materia electoral. Sin embargo, declaró la invalidez del artículo 97, primer párrafo, de la Ley Electoral del Estado de Baja California en la porción normativa que establecía que los Consejeros Electorales del Consejo General y de los Consejos Distritales Electorales no tendrían derecho a las prestaciones que por ley les corresponden a los trabajadores del Instituto Estatal, salvo la atención del servicio médico en institución pública de salud. Lo anterior, pues ello repercutiría en las remuneraciones de esos servidores públicos, en contravención de los artículos 116 y 117 de la Constitución General. Votación. Tema 1. Por lo que se refiere a la propuesta de invalidez del artículo 5°, párrafo quinto, en la porción respectiva, existió una mayoría de seis votos en contra de la propuesta del proyecto. Se reconoció su validez. Tema 2. Se aprobó por unanimidad de once votos a favor de la propuesta modificada; el señor Ministro Gutiérrez Ortiz Mena anunció voto concurrente; el señor Ministro Aguilar Morales reservó su derecho a formular voto concurrente, se manifestó en contra de las consideraciones relativas a la Ley Federal de Austeridad Republicana; el señor Ministro Pardo Rebolledo, en contra de las consideraciones relativas a esa ley; la señora Ministra Piña Hernández anunció voto concurrente y el señor Ministro Pérez Dayán, en contra de las referencias a la ley federal. Tema 3. Respecto del artículo 134 constitucional se aprobó por unanimidad de once votos en el sentido de la propuesta; anuncio voto concurrente el señor Ministro Gutiérrez Ortiz Mena; el señor Ministro Aguilar Morales reservó su derecho de formular voto concurrente; la señora Ministra Piña Hernández anunció voto concurrente. Tema 4. Se declaró fundado el argumento y, por lo tanto, la invalidez del párrafo adicionado del artículo 97 de la ley electoral local, por lo que existió unanimidad de once votos a favor de la propuesta del proyecto; el señor Ministro Gutiérrez Ortiz Mena por consideraciones distintas y, anunciaron voto concurrente; y la señora Ministra Ríos Farjat, en contra de algunas consideraciones. Se agregó un resolutivo segundo para sobreseer en las acciones 163 y 228 respecto al artículo 35 de la ley electoral impugnada; se agregó un resolutivo de desestimación de la impugnación del procedimiento legislativo; en el resolutivo de reconocimiento de validez, se hizo agregado, así como los dos resolutivos que guardaban relación con la invalidez por extensión y la reviviscencia. Aprobados por unanimidad de votos.