header

Hace públicos el Tribunal Electoral 33 proyectos de resolución

12/Agosto /2025 / Sala Superior 326/2025

Ciudad de México

De conformidad con los lineamientos establecidos en el Acuerdo General 9/2020 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Felipe de la Mata Pizaña solicitó la publicación de 33 proyectos de resolución.

  1. SUP-REC-296/2025, referente a la sentencia de la Sala Regional Guadalajara en el expediente SG-JRC-15/2025.
  2. SUP-REC-291/2025, acerca de la resolución de la Sala Regional Guadalajara en el juicio SG-JRC-9/2025.
  3. SUP-REC-271/2025 y SUP-REC-272/2025, acumulados, con relación a la resolución de la Sala Regional Xalapa en el juicio SX-JDC-382/2025.
  4. SUP-JIN-958/2025, respecto del acuerdo INE/CG571/2025.
  5. SUP-JIN-874/2025, sobre la elección de magistraturas de circuito en materia civil en Jalisco.
  6. SUP-JIN-855/2025, en torno a la elección de personas juzgadoras de competencia mixta en Veracruz.
  7. SUP-JIN-846/2025, relacionado con la elección de magistraturas en materia civil en la Ciudad de México.
  8. SUP-JIN-835/2025, referente a la elección de una magistratura de circuito en materia mixta en el Estado de México.
  9. SUP-JIN-803/2025, acerca de los acuerdos INE/CG573/2025 e INE/CG574/2025.
  10. SUP-JIN-782/2025, respecto de la elección de magistraturas de circuito en materia de trabajo en Nuevo León.
  11. SUP-JIN-737/2025, sobre la elección de magistraturas de circuito en materia Mixta del Tribunal Colegiado de Apelación en Colima.
  12. SUP-JIN-648/2025 y acumulado, en torno a la elección de personas juzgadoras de distrito en materia mixta en Yucatán.
  13. SUP-JIN-635/2025, referente a la elección de magistraturas de circuito en materia laboral en Guanajuato.
  14. SUP-JIN-616/2025 y acumulado, acerca de los acuerdos INE/CG573/2025 e INE/CG574/2025.
  15. SUP-JIN-605/2025, relacionado con la elección de magistraturas en materia administrativa en la Ciudad de México.
  16. SUP-JIN-576/2025, en torno a la elección de juzgados de distrito de competencia mixta en Veracruz.
  17. SUP-JIN-541/2025 y acumulados, respecto de los acuerdos INE/CG571/2025 e INE/CG572/2025.
  18. SUP-JIN-514/2025, sobre la elección de magistraturas de tribunales colegiados de apelación de competencia mixta en Guerrero.
  19. SUP-JIN-371/2025 y acumulado, en relación con la elección de personas juzgadoras de distrito en materia penal en Veracruz.
  20. SUP-JIN-346/2025 y acumulado, referentes a la elección de magistraturas en materia civil en la Ciudad de México.
  21. SUP-JIN-344/2025, respecto de la elección de magistraturas de circuito en materia civil en la Ciudad de México.
  22. SUP-JIN-334/2025 y SUP-JIN-335/2025, acumulados, acerca de la elección de magistraturas de circuito en materia administrativa en Nuevo León.
  23. SUP-JIN-322/2025, en torno a la elección de magistratura en materia civil en Nuevo León.
  24. SUP-JIN-312/2025, sobre la elección de magistraturas de circuito en Coahuila de Zaragoza.
  25. SUP-JIN-309/2025 y acumulados, con relación a la elección de juez de distrito en materia penal en la Ciudad de México.
  26. SUP-JIN-291/2025 y SUP-JIN-935/2025, acumulados, respecto de elección de personas juzgadoras de distrito en materia laboral en Jalisco.
  27. SUP-JIN-267/2025 y acumulados, referentes a la elección de magistraturas de circuito en materia mixta en Baja California.
  28. SUP-JIN-242/2025, acerca del acuerdo INE/CG564/2025.
  29. SUP-JIN-233/2025 y acumulados, con relación a la elección de magistrado de circuito en materia administrativa en la Ciudad de México.
  30. SUP-JIN-220/2025 y acumulados, sobre la elección de magistratura del circuito en Cuernavaca, Morelos.
  31. SUP-JG-82/2025, respecto de la resolución TEV-PES-60/2025 del Tribunal Electoral de Veracruz.
  32. SUP-JDC-2332/2025, en torno a la sentencia TEE-JDCN-29/2025 del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit.
  33. SUP-JDC-2326/2025, referente a una supuesta omisión de dar respuesta a una ciudadana por parte del INE.

Los proyectos de resolución, que serán sometidos a la consideración del pleno, pueden ser consultados en la página de internet del TEPJF en las siguientes ligas:

-o0o-